Ataques de las disidencias en el Cauca: ¿Mindefensa debería renunciar?

Crecen las voces en el Congreso sobre la responsabilidad política del Gobierno en el Cauca.
Iván Velázquez
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, destaca mejoras en bienestar de las FF.MM durante su gestión de 30 meses, inaugurando centro recreacional en Tolima. Crédito: MINDEFENSA

Crecen las voces dentro del Congreso de la República que consideran que el Gobierno debe asumir una responsabilidad política por lo que está sucediendo en el departamento del Cauca, en donde han crecido los ataques de las disidencias de las Farc.

El senador Miguel Uribe insiste en que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, debe renunciar al cargo, porque ha demostrado ser incapaz de controlar el orden público en el país, especialmente en esa región.

Lea también: MinDefensa dice que fuerza pública apoya labores de búsqueda

“Al ministro de Defensa le pedimos que se retire del cargo por el bienestar de los colombianos y al presidente Gustavo Petro que tenga una política seria de seguridad. Es evidente el abandono y Petro le está apostando a la impunidad y está profundizando la violencia y al mismo tiempo debilita a la Fuerza Pública y abandona a los ciudadanos. El único camino para alcanzar la paz es una política seria de seguridad”, sostuvo.

Sin embargo, la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, asegura que la eventual renuncia de Velásquez no daría solución a los problemas de orden público que se presentan en el Cauca, sino debe haber una política integral para la población.

“Yo no creo que deba renunciar el ministro de Defensa, lo yo creo es que debe encontrarse una salida inmediata, debe haber una presencia del pie de fuerza y una acción contundente por parte de las Fuerzas Armadas en el departamento del Cauca, pero también se requiere mucho más que solo la presencia del pie de fuerza”, dijo.

La senadora Aida Quilcué, oriunda de ese departamento, dijo que si bien hay que mantener una voluntad de diálogo con los grupos ilegales, es el momento de que la Fuerza Pública actúe para proteger a la población civil.

“Yo diría que también las decisiones del Gobierno en el marco de cómo debe actuar la Fuerza Pública se deben tomar, pero me llama la atención que yo me muevo en el Cauca todos los días y vemos que a dos kilómetros controlan las disidencias y a dos kilómetros está el Ejército, así que no entiendo por qué no han actuado, no digo que tienen amarradas las manos, pero pienso que deben actuar para defender a la población civil”, sostuvo.

Consulte aquí: Comerciantes tras atentado en Jamundí: "Lo perdimos todo"

Otros congresistas insisten en que el Gobierno debe levantar la mesa de negociación con el grupo disidente conocido como Estado Mayor Central de las Farc, que ha demostrado no tener voluntad de paz.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano