MinDefensa aseguró que la fuerza pública apoya labores de búsqueda de personas desaparecidas

En la reunión se denunció que actualmente no se tiene la capacidad para identificarlas en su totalidad a las víctimas del conflicto armado.
Mindefensa destacó acciones institucionales para apoyar la búsqueda de personas desaparecidas
La JEP ordena evacuación de excombatientes en Catatumbo ante inminente peligro. Protección y seguridad son prioritarias en la zona. Crédito: Ministerio de Defensa

El Gobierno Nacional reveló que está elaborando protocolos y mesas de seguimiento para atender los requerimientos de la Unidad de Búsqueda para facilitar las investigaciones necesarias para buscar e identificar a personas desaparecidas durante el conflicto armado.

Durante su intervención frente a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, víctimas del delito de desaparición forzada y asociaciones defensoras de derechos humanos, el ministro de Defensa Nacional Iván Velásquez Gómez, reafirmó su compromiso de apoyar este proceso con las diferentes instituciones del Estado encargadas de avanzar en la búsqueda e identificación de personas.

Le puede interesar: JEP pide información a Ecopetrol en caso de paramilitarismo

En la reunión se denunció que actualmente no se tiene la capacidad para identificar en su totalidad a las víctimas del conflicto armado.

Agregó que con un trabajo coordinado y una firme determinación, se trabaja incansablemente por esclarecer los casos de desaparición y brindar justicia a las familias afectadas.

El ministro Velásquez recordó que el Grupo Investigativo de Jurisdicciones Especiales de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol viene atendiendo los requerimientos y órdenes de la Fiscalía a través de laboratorios de criminalística especializados en identificación humana en las áreas de medicina, odontología y antropología.

Lea también: JEP cita a excontratista de Drummond por nexos paramilitares

“En estos laboratorios se realizan los análisis necesarios para identificar los cuerpos exhumados durante las investigaciones”, dijo.

Por parte de la Policía Nacional, se vienen realizando acciones para llevar a cabo los ajustes presupuestales necesarios para fortalecer y ampliar las capacidades de sus laboratorios de criminalística.

En dicha audiencia también participó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quién aseguró que el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas tiene como finalidad enfrentar uno de los problemas que esta medida cautelar ha identificado como persistente que es la falta de una política pública para el tratamiento de la problemática de desaparición forzada en el Estado.

También destaco los avances institucionales en materia de búsqueda gracias al Plan Nacional de Desarrollo, como el Sistema Nacional de Búsqueda.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.