Asesor jurídico del partido Farc denunció que no lo dejaron viajar a EE.UU.

Diego Martínez fue invitado a la CIDH para hablar de las dificultades en el proceso de reincorporación.
Diego Martínez, abogado de las Farc
El abogado de las Farc, Diego Martínez. Crédito: Colprensa

En el counter de Avianca en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, una funcionaria de la aerolínea le notificó a Diego Martínez, asesor jurídico principal del partido Farc que no podía abordar el avión que lo llevaría a Washington a participar en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por orden de la embajada de los Estados Unidos pese a tener su visa y documentación en orden.

“Extrañamente esta mañana a pesar de que tengo documentos en regla, la empresa Avianca no me permite subir al avión porque la embajada americana dio la orden que no me dejaran, lo que me impide asistir a este escenario (Comisión Interamericana de Derecho Humanos de la OEA) lo que implica una labor de bloqueo para las personas que trabajamos por la implementación del proceso de pazpor parte del gobierno norteamericano en cabeza de la embajada (…) y también por parte del gobierno colombiano que son las autoridades que intervienen en este asunto”, señaló a RCN Radio el abogado.

Le puede interesar: Confirman condena a hermanos Vives Lacouture por Agro Ingreso Seguro

Acotó que la notificación la hizo una empleada de la aerolínea que en su presencia llamó a la embajada."Allí le dicen que no lo dejen subir el señor tienen que venir aquí a la embajada, pero antes no había sido notificado de cancelación o cualquier otra situación”, agregó Martínez.

Supongo que ahora procederán a cancelarme la visa, después de que había comprado tiquetes, luego que la misma Comisión Interamericana habló con el Departamento de Estado, con carta de invitación de un organismo de derechos humanos", enfatizó el abogado del partido Farc.

Agregó que "aun así se me bloquea esta participación porque de manera histórica es la primera vez que se decide escuchar sobre la situación que viven los reincorporados de las Farc, sobre todo ahora que hay más de 150 asesinatos”.

De interés: Duque: No se debe politizar discusión sobre protección del Amazonas

Martínez afirmó que “es un hecho muy grave para los defensores del acuerdo de paz y de la implementación, que se niegue que en escenarios internacionales denunciemos lo que está pasando, refleja el estilo totalitarista que es criticable desde cualquier punto de vista”.

Diego Martínez es integrante del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos y representante de víctimas de algunos reincorporados que han sido asesinados como el caso de Dimar Torres.

“Es un caso que íbamos a llevar al CIDH pero se ha cercenado esa posibilidad de que el mundo conozca los graves hechos que han ocurrido por este caso, recordemos que fue perpetrado por un grupo de las fuerzas militares y que por la inacción de la justicia colombiana está en la impunidad”, puntualizó el jurista.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez