Artículo que le quitaba facultades a la Procuraduría para destituir alcaldes se hundió

Uno de los artículos polémicos que tenía la iniciativa planteaba quitarle las facultades a la Procuraduría para sancionar o destituir.
Senado de la República de Colombia
Senado de la República de Colombia Crédito: Colprensa

En la Comisión Primera del Senado de la República está avanzando la discusión y votación del proyecto de reforma política, una iniciativa que cambia varios de los aspectos del sistema electoral colombiano.

Uno de los artículos polémicos que tenía la iniciativa planteaba quitarle las facultades a la Procuraduría para sancionar o destituir a funcionarios elegidos por voto popular, como los alcaldes, gobernadores y congresistas.

Dicha propuesta se hundió, teniendo en cuenta que alrededor de 14 legisladores firmaron una proposición para excluir esa posibilidad, toda vez que podía resultar perjudicial para la lucha contra la corrupción y sancionar a los funcionarios que no cumplan con su deber.

Lea además:Alertan que menos recursos del Presupuesto frenará crecimiento regional

El senador Alejandro Chacón dijo: “No sé hasta qué punto el país quisiera que no habría facultades disciplinarias para sancionar alcaldes y gobernadores y esa ha sido una de las grandes funciones que ha tenido el Estado para vigilar a los funcionarios públicos. Que le quitemos esa función podría estar beneficiándonos aún a nosotros porque nos estaríamos quitando una entidad que disciplinariamente nos está investigando”.

El senador David Luna afirmó que varias de las propuestas que tiene la reforma política son inconvenientes, porque podrían debilitar la democracia, como el transfuguismo para permitir que los congresistas puedan cambiarse de partido político sin tener ninguna sanción por doble militancia. Sin embargo, dicha propuesta se aprobó para hacerla efectiva a partir del 2026.

“Lo que se quería era debilitar a muchos partidos minoritarios para que el Pacto Histórico pueda casi que aglutinar a una gran cantidad de partidos. El transfuguismo que propone la reforma política es una cuchillada a la democracia colombiana”, indicó.

Más noticias: Rodolfo Hernández: ¿Cuál es el futuro político del ingeniero?

El senador Humberto de la Calle insiste en que a esta reforma le hace falta modificar por completo la estructura electoral, para que pueda haber un verdadero cambio en el sistema político colombiano.

“Yo no me atrevo a decir que es inocuo, pero si el Consejo Electoral sigue siendo un consejo compuesto por delegados de los partidos es el Gato cuidando el queso, así que me parece esencial que se incluya también nuestro proyecto sobre cambios en la cúpula de la organización electoral”, indicó.

Adicionalmente, la reforma política plantea eliminar la reelección indefinida de los congresistas, propuesta que también fue respaldada en primer debate por los senadores de la Comisión Primera. Los legisladores no podrán ser elegidos por más de dos periodos en cada corporación.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.