Vandalismo en protestas genera críticas de algunos congresistas hacia la izquierda

El senador Petro se defendió no solo de estas, sino de las acusaciones que lanzó en su contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Protestas en Suba
Protestas en Suba Crédito: RCN Radio

Después de que se presentaran nuevos hechos de violencia en Bogotá y otras regiones del país, por cuenta la infiltración de vándalos en medio de las protestas, varios dirigentes políticos responsabilizaron a sectores de izquierda.

Algunos, como el representante a la Cámara Juan Carlos Wills, señalan directamente al senador Gustavo Petro por incitar a las manifestaciones.

Le puede interesar: Uribismo sostendrá reunión para fijar posición frente a Gobierno Duque

“Lo más triste de lo que está pasando hoy con los actos vandálicos es el señor Gustavo Petro, quien incendió durante varios días este país, es gran responsable de lo que hoy sigue pasando. Y Claudia López, con una mano permisiva y sin tener autoridad, no ha querido darle solución a la situación de seguridad para los bogotanos, no solamente por los actos vandálicos, sino la inseguridad que estamos viviendo día a día”, indicó.

“Hoy la izquierda quiere hacerse a un lado de la responsabilidad de lo que está pasando en el país, cuando han sido ellos los principales culpables de lo que estamos viviendo”, añadió.

Lo mismo advierte el senador Santiago Valencia, del Centro Democrático, quien pidió a los colombianos reflexionar sobre la manera de actuar de los sectores de izquierda en el país.

“Hoy los colombianos nos dimos cuenta, gracias a Dios, de las verdaderas intenciones de la izquierda en Colombia. Lamentablemente tenemos una izquierda tóxica, no le interesan los derechos, ni el bienestar de los colombianos, solo instrumentalizan políticamente la protesta social legítima y justa, pero llenaron de terrorismo urbano, incluso financiaron a unos grupos que hoy deben ser considerados como criminales por lo que han hecho, así que imagínense como será un gobierno de izquierda”, dijo.

Lea además: María Fernanda Cabal explica su apuesta de llegar a la presidencia de Colombia

Valencia manifestó que aunque Petro y Gustavo Bolívar están intentando desmarcarse de los hechos de violencia, es imposible, ya que se dedicaron a incendiar a la ciudadanía, echarle leña al fuego y desconocer el peligro de la pandemia.

El senador Efraín Cepeda dijo que es urgente recuperar la seguridad en todas las ciudades del país. “Lo de ayer en más de seis ciudades y municipios del país no es protesta, es a todas luces vandalismo y como tal debe ser rechazado. El orden se tiene que recuperar. Presidente Iván Duque, tiene nuestro respaldo para ejercer acciones necesarias que impidan más caos por parte de delincuentes”, dijo.

Defensa

Sin embargo, el senador Gustavo Petro se defendió no solo de estas, sino de las acusaciones que lanzó en su contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“La coalición centro derecha que se configurará busca antes que nada impedir que las cosas cambien. Y si algo necesita la sociedad y el estado es el cambio”, manifestó.

Y dijo: “que usted (alcaldesa) vea mis sugerencias nacidas de la experiencia y mi conocimiento de Bogotá como supuestas condiciones para levantar el caos que usted misma ha provocado, solo muestra que mantiene su falsa acusación contra nosotros. Nosotros no provocamos el caos social bogotano”.

Varios líderes políticos también han solicitado a las autoridades abrir investigaciones contra los miembros de la 'Primera Línea' en Bogotá y otras regiones del país.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco