Arrancaron las mesas técnicas para analizar crisis financiera de las EPS

En esta primera reunión estuvieron presentes los delegados de las EPS Sura, Sanitas y Compensar, además del gremio Acemi.
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo Crédito: Ministerio de Salud

Optimistas se mostraron los representantes de las EPS, tras la instalación de la primera mesa técnica con el Ministerio de Salud, que busca evaluar la crisis financiera por la que atraviesan, no solo las EPS Sanitas, Compensar y Sura, sino que las otras entidades a nivel nacional.

La presidenta del gremio de las EPS del régimen contributivo Acemi, Ana María Vesga, calificó como positiva la reunión porque se analizaron diferentes puntos de vista de la Unidad de pago por capitación (UPC), en medio de un ambiente más conciliador.

Lea además: Banco Agrario se transformará en ‘Banco Agrario y Popular’ con mayores créditos: Petro

“Nos fue muy bien, fue una primera mesa de varias que habrán, se entregó informalización relevante al ministerio y prometimos, continuar mañana y reunirnos en dos semana, para revisar el análisis que ha recibido el Ministerio de Salud hoy de las EPS en relación con la UPC”, sostuvo.

Dijo que este martes se presentaron los informes técnicos en los que se tuvieron en cuenta los datos y las cifras del gremios y cada EPS.

Más noticias: Gasolina en Colombia: ¿Por qué es tan alto su precio y qué se paga por cada galón?

“Ellos quedaron en volvernos a citarnos para conocer el análisis que ellos hagan de esa o información la cual quedaron en socializar en 15 días, mientras tanto, seguimos reuniéndonos”, manifestó.

Por su parte, Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas, afirmó que guarda la expectativa de tener unas buenas reuniones pensando en mejorar la atención de los colombianos.

“Yo mantengo la expectativa como la tranquilidad de que hoy dialogamos como hace rato no lo hacíamos, el equipos del Ministerio nos escuchó atentamente y veo que entendieron los planteamientos que teníamos y vieron que hay unas cifras que preocupan y que hay unos entendimientos de las cifras de financiación que no siempre se logran cubrir con las metodologías de cálculo que tiene el Ministerio de Salud”, señaló.

Explicó que en el encuentro profundizaron en la información y quedaron comprometidos en entregarles estos informes para que sean analizados por los expertos del Ministerio de Salud.

“Yo cuento que en los próximos días vamos avanzar en este trabajo y no tengo duda que tenemos todos los elementos para llegar a unos acuerdos y salir de esta situación”, añadió.

El Ministerio de Salud afirmó que la primera mesa técnica tiene como tema principal la evaluación a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

La segunda mesa técnica tendrá como énfasis los gastos de los presupuestos máximos, en los que serán tenidos en cuenta lo relacionado con el transporte de los usuarios, pañales y medicamentos alimenticios especiales, que con tutela obligan su entrega inmediata.

Mientras que la tercera mesa técnica tendrá como tema las deudas que dicen la EPS que no se les ha pagado pero que ya fueron auditadas.


Temas relacionados

Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario