Gobierno oficializa designación de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la FAO

El exsenador asumirá la representación diplomática de Colombia, ante ese organismo con sede en Roma (Italia).
Armando Benedetti, exembajador
Armando Benedetti Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional oficializó la designación del polémico exsenador Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma (Italia).

“Nómbrese al señor Armando Alberto Benedetti Villaneda en el cargo de Embajador Extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25, de la planta de personal del Despacho de los vetes de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares adscrito a la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO”, se lee en uno de los apartes del decreto 0108 del 06 de febrero de 2024.

Lea también: ¿Cómo logró Benedetti tener la embajada ante la FAO?

Este acto administrativo fue firmado por el canciller Álvaro Leyva, pese a que fue suspendido el pasado 24 de enero por la Procuraduría General de la Nación, por presuntas irregularidades en el proceso de licitación de los pasaportes.

Cabe mencionar que Armando Benedetti se desempeñó entre agosto del 2022 y junio del 2023, como embajador de Colombia en Venezuela, cargo del que salió en medio del escándalo por la presunta financiación irregular de la campaña ‘Petro Presidente 2022', luego de que se conociera una conversación que sostuvo con Laura Sarabia y en la que dijo que había conseguido 15.000 millones de pesos.

Esa representación diplomática estaba inactiva desde 1999 cuando en el marco de un plan de austeridad, el gobierno del expresidente Andrés Pastrana decidió eliminarla junto a otras oficinas en Tailandia, Nueva Zelanda y Bulgaria.

Le puede interesar: Cancillería creó 116 nuevos cargos adicionales, entre ellos el de Benedetti

Sin embargo, la administración Petro la rescató junto a otras ocho embajadas en países como Rumania y República Checa en Europa; y Etiopía y Senegal en África, justificando un proceso de “modernización” para fortalecer la planta de personal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.