Armando Benedetti dice que Colombia Humana sí respalda sus temas

Benedetti dice que ha sentido que en algunas de sus 'peleas' lo han dejado solo.

En diálogo con La FM Armando Benedetti, exintegrante del partido de La U, habló sobre su reciente salida del partido y de suunión a la 'Colombia Humana' de Petro.

Benedetti aseguró que él ha estado en desacuerdo con algunas posiciones que el congreso ha tomado sobre la pandemia y dichas molestias también se las comunicó al partido de la U. De igual manera, el parlamentario señaló que se ha sentido "solo" cuando ha emprendido 'peleas' contra los bancos o el manejo de los créditos que le han otorgado a ciertas empresas durante la pandemia.

Mire acá: Cámara aprueba ley del turismo enfocada en San Andrés

"En el tema de los bancos me he quedado solo, fui el primero en denunciar cosas pero siempre será una mal negocio ponerse a pelear con los banqueros. En esa pelea me dejaron solo, en este país subieron los interese y no dieron un solo mes de gavela pero la Colombia humana sí me ha respaldado en estas peleas".

En este sentido, Armando Benedetti recalcó que él ha sido pionero en temas como la eutanasia, el matrimonio LGBTI, la dosis mínima y el cambio climático. "Creo que en esos temas siempre me he quedado solo, y donde si me reciben y apoyan estos temas es en la Colombia Humana".

Por otra parte, el exmilitante del partido de la U indicó aseguró que en el 'Centro' no tiene una ideología política y tampoco existe en la teoría política, sin embargo, aclaró que en el país si puede darse ese fenómeno porque hay un enfrentamiento de la derecha (Uribe) y la izquierda (Petro), yen ese sentido se declaró de centro izquierda.

Vea acá: Oposición protesta ante eventual nombramiento de Néstor Humberto Martínez como embajador

"El centro no existe es izquierda o derecha y lo que sí puede haber es un centro izquierda o centro derecha, pero no hay centro".

¿Petro líder idóneo de Colombia humana?

Benedetti manifestó que sí considera que Gustavo Petro sea un líder adecuado y recalcó que la gente le tiene miedo porque ha caído en el discurso del 'castrochavismo', asunto que calificó como una "distorsión" a la imagen del excandidato presidencial.

"Yo quiero resaltar que ese señor (Gustavo Petro), se ha ganado los votos a punta de redes sociales y de caminar país. Le han inventado un montón de cuentos sobre cómo acabará la economía".

En cuanto a la expropiación o la limitación de la propiedad privada, el Armando Benedetti estableció que el país tiene ejemplos de lo nocivo que puede ser la privatización de los servicios públicos. Según el senador, el problema de electricaribe y los españoles de la Unión Fenosa son un ejemplo de ello.

Lea también: Reforma política que congelaba salario de congresistas se hundió en CongresoDe igual manera señaló que la expropiación de terrenos, actividades o propiedad privada es algo impensable, sin embargo, aclaró que sí es necesario dar una discusión sobre la "mala repartición de la tierra que hay en el país, cosa que derivó el conflicto interno por la tenencia de la tierra".

¿Le preocupan los escándalos de Petro?

El exintegrante del partido de la U aseguró que no tiene preocupaciones ante las polémicas y escándalos que rodean a Gustavo Petro, y señaló que el talante de Petro podría ser el causante de algunas de las controversias que se han surgido en su contra.

"Una de las cosas que le cobran y que le critican es que él se cree como 'emperador', pero las críticas contra el casi siempre vienen de gremios como el de las basuras, quienes se sienten afectados porque les quitó el negocio. Si usted va a Ciudad Bolívar, él tiene un alto reconocimiento y esta situación también ocurre con otras figuras en el país".

Consulte acá: Inicia debate sobre prohibición del aborto en primeras semanas de embarazo

No obstante, Benedetti cuestionó que no haya un equilibrio sobre los cuestionamientos que se realizan a Petro y otras figuras de la política nacional. "A Petro le cayeron por la maestra que donó dinero a su campaña, pero sobre el caso de Odebrecht no han hecho nada".

El senador se refirió al video de Gustavo Petro recibiendo dinero de unas bolsas, indicando Petro ya ofreció unas explicaciones a esas imágenes y que él cree en esa explicación. "Sin embargo, son temas que Gustavo Petro tendrá que aclarar por el bien de él".

Por otra parte, el senador Benedetti aclaró que no tiene una mala relación son Álvaro Uribe y recalcó que el expresidente siempre ha sido muy bueno con él, pese a que sí han tenido diferencias en temas políticos.

Vea acá: Por ley, delitos sexuales contra menores no caducarán con el tiempo

En este sentido, Armando Benedetti sostuvo en La FM que él es un hombre que ha mantenido sus ideas intactas y que no permanecería en un sitio en donde estuviera obligado a cambiarlas. "Yo juego donde me llaman y donde me respaldan con mis ideas".

¿Vicepresidencia o ministerio con Petro?

El exintegrante de La U aseguró que no se le ha pasado por la cabeza ese escenario y que su objetivo es volver al Senado, "espero poder renunciar al partido pero no a la curul".

"Vendrán decisiones importantes para poder ingresar a otro partido, pero yo no quiero ser candidato a la alcaldía de Barranquilla. Yo estoy ayudando allá, pues es la única parte donde me han aplaudido las cosas que digo".

Consulte acá: Senadores donarán, cada uno, $2 millones para atender emergencia por huracán Iota

No obstante, Benedetti si reconoció que eventualmente él podría convertirse en la punta de lanza de Petro para enfrentar al clan Char en la Costa Caribe.





“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.