Reforma política que congelaba salario de congresistas se hundió en Congreso

El proyecto, que también proponía paridad de género en las elecciones, ya quedó muerto por tiempos.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

Una vez más en el Congreso de la República no prosperó la reforma política que estaba siendo impulsada por congresistas del partido Liberal, con la cual se buscaba cambiar por completo las reglas de juego en el sistema electoral colombiano.

El proyecto planteaba elementos cruciales como la lista cerrada paritaria para los comicios, con el fin de que las mujeres tuvieran una mayor participación en la política, pero como no se debatió en la plenaria del Senado, los tiempos ya no dan para que pueda salir adelante en sus primeros cuatro debates antes del 16 de diciembre, fecha en termina la legislatura ordinaria.

Lea aquí: Proyecto de vacuna anticovid gratuita se retrasa en Congreso

El senador Luis Fernando Velasco, coordinador de ponentes, dijo que “a pesar de que rendimos la ponencia hace más de un mes, la mesa directiva del Senado no agendó este debate y por tiempo es imposible que se pueda debatir y votar”.

Agregó que “pudo haber sido una decisión política de la mesa directiva en el manejo de la agenda. En la Comisión Primera se debatió y se aprobó y yo creo que quien debe responder es la mesa directiva, aunque también es bueno recordar que se nos cruzó la cuarentena que se decretó en la plenaria del Senado, pero sí hubo unas sesiones presenciales en las que pudo haberse agendado y lamentablemente no se agendó”, dijo.

Además de la lista cerrada para las elecciones, el proyecto también contemplaba el congelamiento del salario de los congresistas durante cuatro años, lo que hubiese significado una verdadera reducción del sueldo que ganan los parlamentarios todos los meses.

Lea además: Ley del turismo pone condiciones a Airbnb y Booking en Colombia

“Le vimos mucha pereza al Gobierno. No le interesó la reforma y una reforma de este calado tiene que surgir de un pacto político. Yo hablaré con los líderes de otros partidos y es probable que una reforma pueda funcionar en la medida en que no se aplique a quienes la aprueban, sino que se aplique en la posteridad porque Colombia sí necesita una reforma política”, manifestó.

La reforma planteaba una reglamentación de la figura de la escisión, que le permitía a congresistas y miembros de los partidos políticos retirarse para irse a conformar nuevos movimientos.

También se proponía crear un nuevo tribunal electoral que estaría adscrito al Consejo de Estado y que se encargaría de tomar todas las decisiones de carácter jurisdiccional en materia electoral, que hoy son competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.