Aprueban la prisión perpetua para violadores de niños en Colombia

El proyecto fue aprobado en último debate y se convertirá en norma constitucional.
Cadena perpetua para violadores pasa su primer debate en el Congreso
Cadena perpetua para violadores pasa su primer debate en el Congreso Crédito: Ingimage

La reforma constitucional que pretende instaurar la prisión perpetua para castigar a los violadores de niños en Colombia culminó su trámite en el Congreso de la República, tras ser aprobada en último debate en la plenaria del Senado con 75 votos.

El acto legislativo fue respaldado por las mayorías de la corporación y tan solo le falta ser promulgado en el Diario Oficial para que pueda entrar en vigencia.

Le puede interesar: Duque celebra la aprobación de la cadena perpetua para violadores de niños

La nueva norma constitucional establece que la condena de cadena perpetua podrá ser revisada a los 25 años para evaluar la resocialización del criminal. Sin embargo, el senador Miguel Ángel Pinto explicó que esto no significa que habrá excarcelación.

El país puede tener la seguridad que la prisión perpetua no es para que los condenados puedan salir a los 25 años; tengan la plena seguridad de que si fuera así, no estaría respaldando este proyecto, estaría votando en contra”, señaló.

Durante la discusión, la plenaria rechazó una proposición del senador John Milton Rodríguez, quien proponía ampliar la revisión de la sentencia a los 40 años, argumentando que eso obligaría un trámite de conciliación y retrasaría aún más la puesta en marcha de la reforma.

“Yo voto que sí a este proyecto con la condición de que en la ley estatutaria que reglamentará el acto legislativo se garantice que estos criminales no salgan de la cárcel a los 25 años”, indicó Rodríguez.

Lea también: A sanción presidencial ley que garantiza atención de niños con cáncer

La discusión del acto legislativo de prisión perpetua se retrasó varias horas debido a una recusación que fue presentada por un ciudadano, con la cual se buscaba que los senadores se declararan impedidos. El presidente de la corporación, Lidio García, resolvió la situación poniendo a la plenaria a votar para poder negarla.

“Yo no tengo otra salida y esta decisión la toma el máximo órgano del Congreso de la República, que es la honorable plenaria del Senado”, manifestó.

El senador Santiago Valencia cuestionó duramente a quien insistió en utilizar esta “jugadita” para paralizar el Congreso.

Deberíamos mirar si incluso a esta persona le cabe una denuncia penal por sabotear un poder público, porque está saboteando un poder público, está impidiendo que el Congreso de la República con sus mayorías tome decisiones, y si este antecedente se aprueba, que sería gravísimo, nada impide que de aquí en adelante, cualquier ciudadano abusando de su derecho recuse a cualquier congresista para acabar con cualquier proyecto de ley o de acto legislativo, anulando la capacidad el Congreso”, manifestó.

La oposición no votó esta reforma argumentando que viola la Constitución y por eso la bancada decidió retirarse de la sesión.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.