Duque celebra la aprobación de la cadena perpetua para violadores de niños

"Los derechos de los niños están por encima los demás", dijo Duque.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque celebró la aprobación en último debate de la reforma constitucional que permite castigar con cadena perpetua a los violadores de niños.

"Hoy pensamos en tantos niños violentados, hoy pensamos en tantos menores que han sido víctimas de estos hechos lamentables y deleznables y hoy reaccionamos y como país le damos un mensaje claro en virtud del artículo 44 de nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima los demás", dijo Duque.

Asimismo, el mandatario señaló que espera que los procesos por violar menores de edad no prescriban "para que, en cualquier momento, quien haya cometido ese delito tenga esa sanción ejemplarizante".

Este proyecto de acto legislativo reforma el artículo 34 de la Constitución Política, que prohíbe la cadena perpetua en Colombia. Ahora, entonces, además de establecer la prisión perpetúa para violadores y asesinos de niños, esta reforma indica que si la condena lleva 25 años se podrá revisar, sin que eso signifique excarcelación.

No solo el presidente Duque celebró la aprobación de este acto legislativo. La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, también se pronunció al respecto y dijo que se trata de un "paso histórico para la protección de la niñez". "No nos detenemos en el propósito de garantizar su protección, que nadie atente contra su integridad", dijo Arbeláez.

Algunos de los que se oponen a esta forma dicen que la cadena perpetua no es garantía para disuadir a los abusadores de menores de edad ni es una forma efectiva de castigar, toda vez que en muchos casos hay impunidad y los procesos no avanzan.

Otros, como la senadora María del Rosario Guerra, recordaron a la fallecida Gilma Jiménez, congresista que se autoproclamaba como la defensora de los niños: "Con su aprobación honramos la memoria de Gilma Jiménez, férrea defensora de esta iniciativa, así como de las cientos de víctimas de este delito", dijo Guerra.

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.