Aprueban dos artículos en la sesión de la reforma a la salud

Hasta el momento han sido aprobados 75 artículos y ocho han sido eliminados de la reforma a la salud.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

En medio de candente ambiente político se reinició la discusión del articulado del segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Con voces a favor y en contra el debate arrancó tras cuatro horas y media de discusiones que incluyó una pancarta en contra del presidente Gustavo Petro, lo que obligó a sacar a los asistentes a las barras del congreso.

Gran parte de la discusión estuvo enfocada en los Artículos 38 y 47 que fueron los únicos aprobados con proposiciones avaladas en el marco del debate.

Hasta el momento han sido aprobados 75 artículos y ocho han sido eliminados. El debate fue levantado ante la falta de quórum lo que obligó que fuera citado para este miércoles a las 9 de la mañana.

Más noticias: Caso Saludcoop: Carlos Palacino fue condenado nuevamente

Estamos en un tránsito y hoy quiero felicitar a los parlamentarios que están haciendo su trabajo, que han discutido con claridad la reforma y que logramos también dar paso adelante y poco a poco vamos a ser capaces de demostrarle al país que estamos en condiciones de hacer una reforma que le permita a los colombianos tener la salud que se merecen”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Recalcó que la reforma le apunta a que la salud no sea un negocio como lo es en la actualidad. “El año entrante va hacer un regocijo de 94 billones de pesos (…) cuando va a dejar de ser un negocio los que lo tienen que son unos pocos y que se han beneficiado y que están inmensamente ricos y eso no hay problema, pero que si beneficio nos ha dejado un reguero de deudas con una cantidad de personas un atender es grave”, señaló.

Lea además: Se volvió a levantar la sesión del debate de la Reforma a la Salud por falta de quórum

Estos son los artículos aprobados:

Artículo 38. Elaboración y aprobación del presupuesto de las Instituciones de Salud del Estado – ISE, las cuales se regirán por presupuestos, según los estándares definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“Tales presupuestos obedecerán a la estandarización de los servicios ofrecidos según las tipologías de los territorios para la gestión en salud que defina el Ministerio de Salud y Protección Social”, indicó.

Artículo 47. Plan Nacional de Equipamiento en Salud. El Ministerio de Salud y Protección Social estructurará un Plan decenal de Equipamiento y dotación en Salud con criterios de equidad regional, con la participación de las Direcciones Territoriales de Salud, quienes deberán presentar cada cuatro (4) años los planes de inversión en infraestructura y dotación, en concordancia con el período de gobierno, y podrán hacer ajustes a dichos planes por contingencias que ameriten una revisión y ajuste. Este plan se financiará con recursos específicos de la Adres.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco