Se volvió a levantar la sesión del debate de la Reforma a la Salud por falta de quórum

Este martes se logró abrir nuevamente la discusión luego de dos semanas, pero sólo se aprobaron dos artículos, el 38 y el 47. Estas son las novedades.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La reforma a la salud no logra tener un avance significativo en su segundo debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Este martes se logró abrir nuevamente la discusión luego de dos semanas, pero sólo se aprobaron dos artículos, el 38 y el 47, con los que ya se completan 75.

Pese a que varios ministros del Gobierno trataron de influir en el debate, el fantasma de la falta de quórum, volvió a aparecer.

Más noticias: Reforma a la salud: ciudadanos protestan durante el debate y critican a Petro

Representantes de partidos como Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, Alianza Verde, de 'la U' y Liberal, fueron abandonando sus asientos obligando a la mesa directiva levantar la sesión.

“El Centro Democrático y Cambio Radical vamos a seguir dando el debate siempre y cuando el Gobierno garantice que tiene el quórum para aprobarla, porque nosotros no van a ser los tontos útiles de este Gobierno y no le vamos a hacer quórum para que aprueben una reforma que es inconveniente”, dijo el representante de oposición Andrés Forero.

Por su parte, Carolina Arbeláez argumentó que “esta es una de las herramientas válidas que tenemos, estamos en el recinto pero no estamos votando. No estamos adentro, sino afuera y si hay que dar el debate entramos. Esa es la estrategia que estamos teniendo como oposición muy validas porque para nosotros esta es una reforma regresiva”.

Lea además: Reforma a salud: Oposición hace dura advertencia a ministros de Petro

Que “pare el saboteo”

Por medio de un comunicado, la bancada del Pacto Histórico argumentó que pese a que la reforma a la salud lleva más de nueve meses, consolidándose “como una de las más consultadas y concertadas de la historia”, y a que se confirmó una subcomisión, “no ha sido suficiente para la oposición y algunos partidos y representantes”.

Se refieren de manera particular a los congresistas de Cambio Radical y Centro Democrático, “quienes manifestaron abiertamente su posición de sabotear hasta el final las reformas y lo están haciendo, presentando contrarreformas, inasistencias a las plenarias marcando su reiterado ausentismo, proponiendo el cambio de los órdenes del día, radicando proposiciones negativas, pidiendo aplazamientos”.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.