Aprobaron en primer debate el proyecto que crea el Ministerio de la Igualdad

La iniciativa fue una de las promesas hechas en campaña por la hoy vicepresidenta Francia Márquez.
Senado de la República
Senado de la República Crédito: Senado

Las Comisiones Primeras conjuntas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el proyecto de ley que busca crear en Colombia el Ministerio de la Igualdad.

La iniciativa fue una de las promesas hechas en campaña por la hoy vicepresidenta Francia Márquez y busca agrupar en una sola entidad el manejo de los programas sociales que tiene el Gobierno Nacional.

Lea también: Iván Cepeda destacó la presencia de José Félix Lafaurie en la negociación con ELN

El senador Alexander López, ponente de la propuesta, dijo que el propósito es brindar una adecuada atención a más de 20 millones de personas que viven en la pobreza en el país.

“Construir un Ministerio de la Igualdad que dirija toda la fuerza del Gobierno y del Estado a superar la tragedia social que viven más de 20 o 25 millones de colombianos. Hay más de 10 millones de colombianos en extrema pobreza. En Colombia casi 10 millones de personas se alimentan una vez al día”, señaló López.

“El Banco Mundial dice que si Colombia mantiene la misma dinámica de atención en desigualdad, nos vamos a demorar 35 años en superar las condiciones de desigualdad. Si este Gobierno y este Congreso no define una política para atender a los más vulnerables, nos vamos a demorar 35 años en alcanzar igualdad en Colombia”, añadió.

López respondió a las denuncias que se han hecho sobre qué este proyecto de ley generaría una duplicidad de funciones en el Estado, teniendo en cuenta que varias entidades ya cumplen con los objetivos planteados para el nuevo Ministerio.

“Han dicho que vamos a duplicar funciones, pero todo lo contrario, dentro del objeto de este proyecto de creación del Ministerio, se pretende eliminar la duplicidad de funciones. Fedesarrollo decía que hay duplicidad de funciones en el Estado para garantizar la igualdad en Colombia, hay dispersión en los programas, hay una ineficacia en la política social, hay bajas coberturas, altos costos administrativos y hay una desarticulación en todo el Estado para garantizar la igualdad”, sostuvo.

El senador Alejandro Chacón propuso unir el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) con este nuevo Ministerio, para darle completa legalidad a la creación de la nueva entidad.

“Este Ministerio debería tener el Departamento de Prosperidad Social, que inicie con esa estructura tan importante para mejorar la equidad, la igualdad, eso le da un viso de legalidad y constitucionalidad que haría que este Ministerio arranque con pie derecho”, indicó.

Le puede interesar: Álvaro Uribe piensa hacer una coalición para ganar la Alcaldía de Medellín

Sin embargo, la idea de la iniciativa es entregarle facultades al presidente de la República para adelantar una reestructuración estatal que permita agrupar la atención de los programas sociales del Gobierno en el nuevo Ministerio de la Igualdad.

Adicionalmente, se conoció que en los próximos días llegará al Congreso el concepto del Ministerio de Hacienda sobre el impacto fiscal que tendría para el país la creación de esta nueva entidad en el Estado.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.