Colombia ya no tendrá pruebas de cosméticos en animales

La nueva ley busca también apoya investigaciones alternativas "para evitar el uso de animales".
Gato
Gato. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

La plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe en Colombia las pruebas cosméticas en animales, después de que se habló de que estaba en riesgo de que lo hundieran.

La iniciativa, que pasa a conciliación y luego a sanción presidencial, dice lo siguiente en su primer artículo: "Prohibir en Colombia la experimentación y comercialización de productos cosméticos, sus ingredientes o combinaciones de ellos que hayan sido objeto de pruebas en animales".

Le puede interesar: Proyecto de borrón y cuenta nueva en Datacrédito pasa a revisión de la Corte

El representante a la Cámara Juan Carlos Losada, promotor de este proyecto de ley, dijo en la exposición de motivos dice que no se pretende "derogar lo que está prohibido ni crear restricciones a los investigadores farmacéuticos, así como los laboratorios de investigación genética, bioquímica y otros campos".

"El proyecto de ley solo se refiere al uso de animales en las pruebas cosmetológicas, productos de aseo y absorbentes", explicó Losada, y agregó en su momento que se busca también apoyar investigaciones alternativas "para evitar el uso de animales", así como abrir "un campo científico y tecnológico".

Por esa razón, en su tercer artículo, el proyecto de ley dice que se generarán "estímulos incentivos y facilidades para el fortalecimiento de las capacidades de los laboratorios e instituciones de investigación nacionales que desarrollen y apliquen modelos alternativos para evitar el uso de pruebas en animales en esta industria validadas por la comunidad científica internacional".

Además, si alguien incumple esta ley, podrá haber sanciones desde 133 hasta 50.000 salarios mínimos legales vigentes.


Verónica Alcocer

“Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas”: Petro

Además, el mandatario aseguró que “el intento por destruir su familia para debilitarlo no funcionará”.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer



Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo