Cerca de hundirse proyecto que prohíbe experimentos con animales para fines cosméticos

La iniciativa está para discusión en último debate.
Senado de la República
Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Uno de los proyectos de ley que viene escuchándose con insistencia desde hace un par de años en Colombia es el encaminado a establecer la prohibición del uso de animales para adelantar experimentos de cosméticos.

El país, donde se ha promovido el respeto por los animales al considerarlos seres sintientes y sujetos de derechos, está a la espera de la votación de la iniciativa en la plenaria del Senado.

Sin embargo, desde el Partido Liberal fue advertido que en el Senado de la República no se están votando proyectos –como sí lo está haciendo la Cámara de Representantes desde hace más de un mes y medio– y se podría hundir esta iniciativa importante para el país.

Lea además: Senador trató a su colega de hijue... en plena sesión del Congreso

El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, uno de los firmes defensores de los animales, alertó que se puede perder el trabajo del proyecto para establecer la prohibición del testeo en animales con fines cosméticos.

Al proyecto le resta un solo debate en la plenaria del Senado de la República, donde ha sido imposible que sea debatido. Es lamentable que se vayan a hundir importantes iniciativas como esta a favor de los animales porque el Senado no ha sido capaz de discutir y votar los proyectos desde la virtualidad”, advirtió.

Y es que en Colombia, por ejemplo, son usados ratones, conejos, aves, perros, gatos y micos en la industria cosmética y farmacológica para la producción de materias primas.

De ahí entonces la intención de la Ley 120 de 2018 que tiene como objetivo prohibir la producción, realización, investigación y comercialización de productos cosméticos, en donde hubieran sido utilizados los animales para su elaboración y producción.

La exhortación ahora entonces a tener la voluntad política en Senado para ayudar a proteger la vida de los animales.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.