Apoyo unánime de la ONU para verificar cese bilateral del fuego

El presidente Santos aseguró desde Manila que ya habló con los cinco miembros del Consejo de Seguridad para que aprueben los recursos requeridos para el cese al fuego.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El último día del presidente Juan Manuel Santos en Manila, la capital de Filipinas, estuvo precedido de noticias positivas para el proceso de paz. Así lo reveló el Jefe de Estado, al anunciar que ya recibió de los cinco países que integran el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el apoyo que se requiere, para el organismo emita un mandato que otorga todos los elementos para contribuir a la verificación del cese bilateral del fuego que se pacte con las Farc.

El único paso que hace falta es que las partes de la mesa de paz se pongan de acuerdo para enviar ese mensaje solicitando la cooperación de la ONU para tal fin.

“Ya hablamos con Francia, con Inglaterra, con China, con EE.UU. y con Rusia para tener los 5 miembros permanentes. Hablamos con España, yo hablé con el presidente Rajoy. Dio su total apoyo y eso va viento en popa, esperando a que podamos acordar con las Farc dar el mensaje a Naciones Unidas para que inicie el proceso”, dijo el primer mandatario.

Sin embargo, el presidente Santos reconoció que ese mensaje todavía no se ha podido dar porque no ha habido consenso entre ambas partes, por lo que dijo no tener la certeza de cuándo podría estar listo el cese bilateral para comenzar con esa verificación.

“No sé si alcancemos al 16 de diciembre o al 31 de diciembre, pero lo que sí es lógico es que entre más pronto lo hagamos (enviar el mensaje), más pronto vamos a tener disponible a Naciones Unidas, enfatizó el presidente.

Finalmente reiteró que lo que falta para lograr el cese bilateral y definitivo es pactar condiciones mínimas como la concentración, el monitoreo y la forma en la que se va a financiar a la guerrilla para subsistir.

Farhan Haq, vocero de la ONU, aseguró en LA F.m. que su organismo trabajará con los países garantes, como Cuba y Venezuela, hasta que haya un acuerdo de paz en Colombia.



Temas relacionados

ONU
Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse