Angélica Lozano, por reversazo de Uribe: "la tal renuncia nunca existió"

La congresista aseguró que la fórmula es hacer show para burlarse de la justicia.
Angélica Lozano, congresista
Angélica Lozano, congresista Crédito: Colprensa

Angélica Lozano, congresista, consideró una burla a la Corte Suprema de Justicia el hecho de que el expresidente Álvaro Uribe haya anunciado su renuncia al Senado para luego dar marcha atrás y, en medio de ello, haber cuestionado el accionar del alto tribunal.

"La tal renuncia nunca existió", aseguró Angélica Lozano, quien hizo un llamado a respetar a la justicia. "Montar una operación de desprestigio a la Corte fue lo que hizo. Lo que hubo aquí fue una operación mediática de opinión pública para controvertir algo que al final la gente ni entiende. Perdió el Estado de derecho, la separación de poderes", dijo.

La senadora también cuestionó que la investigación de la Corte Suprema de Justicia contra el exsenador Álvaro Uribe se haya fitrado. Según dijo, no le hace bien a la justicia que su accionar se haga público, así como tampoco le hace bien al país que una persona crear estar por encima de la misma. "Se ha desprestigiado a una Corte, se ha acusado de parcializada. Perdió el país. Si usted tiene poder haga show y búrlese de la justicia", dijo Lozano.

Lea también: Claudia López: Uribe ya hizo show y tuvo micrófonos para desprestigiar a la Corte

El reversazo de Uribe

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) anunció que le ha pedido al presidente del Senado, Ernesto Macías, que "retenga" la carta de renuncia a la cámara alta que presentó la semana pasada, "por razones de honor". "He pedido al senador Ernesto Macías, presidente de la corporación, que retenga sin considerar mi carta de renuncia. Por razones de honor, nunca ha estado en mi mente que la Corte Suprema deje de conocer el caso para el cual me citan a indagatoria", aseguró en su cuenta de Twitter.

El caso por el que ha sido citado Uribe está relacionado con un proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos que le enfrenta al también senador Iván Cepeda. El pasado 17 de febrero, la Corte Suprema pidió investigar a Uribe por una posible participación en la manipulación de testigos contra Cepeda.

Todo se remonta al 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por el presunto uso de falsos testigos al acusarlo de buscar a exparamilitares en las cárceles y convencerlos de que declaran en su contra. Con esos testimonios, Cepeda vinculaba a Uribe con grupos paramilitares en su natal departamento de Antioquia.

Uribe, que fue releegido como senador el pasado 11 de marzo con 875.554 sufragios, la votación más alta en la historia de Colombia, asumió su escaño el pasado 20 de julio.

Escuche los argumentos de la congresista Angélica Lozano


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano