Angélica Lozano dio a conocer sus favoritos para la Alcaldía de Bogotá

La senadora Angélica Lozano habló sobre la situación actual de Bogotá y los candidatos a la Alcaldía.

Bogotá se alista para conocer al nuevo alcalde de la ciudad, luego de que se venciera el tiempo para inscribirse el pasado 29 de julio. De acuerdo con la información, son siete los candidatos que expondrán sus ideas a la ciudadanía para aspirar a ser el sucesor de Claudia López.

En las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre se enfrentarán Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara, el general (r) Jorge Luis Vargas, Diego Molano y Jorge Enrique Robledo.

Cada uno de los aspirantes al palacio del Liévano espera obtener un 40% de los votos para tener una ventaja de 10 puntos porcentuales.

Al respecto de esta situación, la senadora Angélica Lozano ha mencionado que por el momento su decisión de voto está ligada a un candidato que “integre, que una a los bogotanos, que haga que todos pongamos lo mejor de nosotros”.

Lea además: Angélica Lozano y su reacción al perder la Presidencia del Congreso: "Había una decisión de bancada"

Resaltó además que Oviedo sería una opción, pero también tiene en la mira a Galán. “Oviedo, me tiene descrestada; solo he hablado con él una vez, y también me cae bien Galán, me parece que es un tipo que está en su tercera campaña, así que con certeza ha estudiado y conoce la ciudad”, reconoció Lozano.

Sobre el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, fue enfática en asegurar que las decisiones que se necesitan en la ciudad se deben tomar de manera reposada, pues son decisiones institucionales complejas y que impactan en el sector privado.

No me lo imagino. Usted sabe las decisiones difíciles que hay que tomar cada día, 24 horas, el sueldo ni siquiera le alcanza. Esta es una ciudad compleja donde las decisiones no son de blanco – negro”, instó.

Recordó además que Bolívar llamó ‘cerdos’ a los policías, por lo que no lo ve trabajando con ellos ni con los empresarios de la ciudad. “No, no lo veo en Bogotá”, añadió.

¿Cómo ve a Bogotá luego de la alcaldía de Claudia López?

Sobre la situación actual de la capital colombiana, Angélica Lozano mencionó que “Bogotá está destrabando muchos procesos”, pues según ella, se perdieron 20 años hablando de los problemas, pero no se tomaron cartas en el asunto.

“Usted lo ve desde el flujo del crédito: en cero, no se usaba casi y ahora está completamente invertido en destrabar acceso a Bogotá – la 80, la 13, la autopista Norte, la Sur y por supuesto el anhelado metro que sí vamos a ver”, recalcó.

De interés: Legalizan la captura de Nicolás Petro, hijo del presidente, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Asimismo, rememoró las discusiones que se tuvieron entre Claudia López y el presidente Gustavo Petro, las que generaron dificultades en el avance del metro. “El Distrito está haciendo su trabajo, ejecutando impecablemente un contrato de Estado, el más grande de la historia, y creo que Bogotá no puede detenerse”, mencionó sobre el trabajo que se está haciendo al respecto.

En cuanto a las dificultades que pudo tener la alcaldía de López, destacó que en un principio “se perdió algo de tiempo en cultura”, por lo que se pudo actuar mejor en medio de la pandemia.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano