Ángela María Robledo nunca ha militado formalmente: Colombia Humana

En una resolución, el Consejo Nacional Electoral rechazó la desafiliación que la representante solicitó al partido.
Ángela María Robledo en debate de moción de censura contra el Ministro de Defensa en réplica.
Crédito: Oficina prensa Cámara de Representantes.

Días antes de que la Corte Constitucional tumbara la curul de la representante a la Cámara, Ángela María Robledo, por considerar que incurrió en doble militancia, el Consejo Nacional Electoral se pronunció mediante una resolución, conocida por La FM, sobre la desafiliación que solicitó Robledo al partido Colombia Humana.

En esta resolución, el representante legal del partido Colombia Humana-Unión Patriótica responde que "Angela María Robledo nunca ha sido militante en sentido formal de nuestra organización política y tampoco ha recibido avales electorales por parte de nuestra organización para participar en campañas electorales".

Le puede interesar: "Sabían los hechos y siguieron operando", dice madre de uno de los 14 niños abusados en jardín de Medellín

El vocero de la colectividad también destaca que la curul que obtuvo Robledo no se dio por la "filiación" a la Colombia Humana sino como un "derecho personal" adquirido en virtud de la reforma al equilibrio de poderes y al Estatuto de la Oposición.

"A pesar de estar inmersos en una alianza político-electoral con el movimiento político de la Colombia Humana, respetamos la autonomía organizativa y de sus miembros sobre todo en cuanto la afiliación y renuncia de sus miembros", advierte.

El Consejo Nacional Electoral, en resolución notificada el pasado 22 de junio, rechazó la solicitud de inscripción de la desafiliación de Robledo como miembro del Movimiento Político Colombia Humana. Entre otras razones, consideró el CNE que la representante "nunca ha sido militante ni directiva del hoy Partido Colombia Humana – Unión Patriótica" ytambién consideró que la colectividad no está debidamente constituída pues no cuentan con personería jurídica, razón por la cual rechazaron su solicitud de desafiliación.

Vea además: Grave accidente en Bogotá: vehículo cayó sobre motociclista en el deprimido de la 94

"Como la agrupación política de la cual se está retirando la señora Angela María Robledo Gómez, no esta debidamente constituida como una organización política con personería jurídica, se deber excluir la aplicación del artículo 3° de la Ley 1475 de 2011 y de lo ordenado por el Consejo Nacional Electoral en la citada Resolución, razón por la cual considera la Sala que la presente solicitud debe ser rechazada", agrega.

El hecho de que el Consejo Nacional Electoral advierta que la Colombia Humana carece de personería jurídica no es un dato menor pues, según la Constitución, el artículo 107, se prohíbe a los ciudadanos "pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con personería jurídica". Pero la Colombia Humana carece de personería.

"Es menester aclarar que la decisión contenida en el presente acto administrativo no está encaminada a estudiar la validez del retiro de la ciudadana Robledo Gómez de la pluricitada agrupación política sin personería jurídica, puesto que emprender ese debate, además de ser inane para el sub examine, podría vulnerar garantías de rango constitucional en cabeza la mencionada ciudadana, por lo cual, se hace hincapié en que la inscripción de estas actuaciones no es óbice, para que dicha desafiliación cobre validez al interior de la agrupación política", agrega el documento el documento.

La Corte tumbó la curul de Robledo por considerar que debio renunciar a la Alianza Verde el 26 de enero de 2017, 12 meses antes del primer día de inscripciones para la elección -artículo 107 de la Constitución-. Pero ella renunció el 20 de marzo de 2018.


Temas relacionados


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.