Ampliar a un año fuero de maternidad, propuesta que toma fuerza en Congreso

También se propone reducir una hora la jornada laboral diaria durante los primeros seis meses del recién nacido.
Embarazadas

El Congreso de la República discute un proyecto de ley que busca garantizar aún más la estabilidad laboral de las mujeres embarazadas durante su periodo de gestación y después del parto.

La iniciativa propone ampliar su fuero de maternidad que actualmente es de tres meses y que inicia una vez se cumple la licencia que hoy en día es de 18 semanas. Según la iniciativa, no podrán ser despedidas o desvinculadas de sus trabajos sino hasta un año después de haber dado a luz.

(Le puede interesar: Así bebé nazca fuera del país, EPS no pueden negar licencia de maternidad)

El objetivo de los senadores Armando Benedetti y Ritter López, autor y ponente del proyecto, es proteger el sustento de los menores recién nacidos.

Los parlamentarios señalan que “la protección no solo va encaminada a que la madre preserve sus condiciones laborales, que en muchos casos son el único sustento familiar, durante y después del embarazo, sino también para que disfrute del tiempo necesario para dar a luz, recuperarse después del parto y garantizar al recién nacido un adecuado periodo de lactancia materna”.

La propuesta consta de cuatro puntos principales, según la exposición de motivos:

  • Habilitar una ampliación de la licencia de maternidad, hasta por 52 semanas,en caso de enfermedad del recién nacido que requiera observación médica las 24 horas, según el diagnóstico médico.
  • Permitir a la trabajadora salir 1 hora antes de la jornada laboral ordinaria durante los 6 primeros meses de edad del recién nacido.
  • Aumentar de 3 a 12 meses posteriores al parto el fuero de maternidad.
  • Aumentar de 60 a 90 días de trabajo, la indemnización a que tienen derecho las trabajadoras que, en estado de embarazo o lactancia, sean despedidas sin previa autorización de las autoridades competentes.

(Lea también: ABC de la Ley que aumenta licencia de maternidad a 18 semanas)

La iniciativa deja claro que los padres tendrán derecho a ocho días hábiles de licencia remunerada, cuyo pago estará a cargo de la respectiva EPS.

El proyecto de ley está siendo discutido en el orden del día de la Comisión Séptima del Senado de la República. En los próximos días se realizará un foro para escuchar la opinión de los ciudadanos sobre esta propuesta.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez