Álvaro Uribe dice que "delegados" de Maduro aspiran al poder en Colombia

Uribe habló de una "injerencia dañina" del partido izquierdista español Unidas Podemos en América Latina.
ÁLVARO URIBE EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

Con vistas a las elecciones presidenciales de 2022, el expresidente Álvaro Uribe emitió un pronunciamiento indicando que el "régimen de Venezuela tiene muchos delegados" en Colombia "bregando para tomar el poder". El expresidente también se refirió a la "injerencia dañina" del partido izquierdista español Unidas Podemos en América Latina.

"En mi país hay un chavismo oculto, que está en una coincidencia total con el partido Podemos", dijo Uribe en una entrevista que publica este domingo el diario español El Mundo.

Vea acá: Santos criticó a los que cuestionan presencia de exguerrilleros en el Congreso

Habla de un "neo-comunismo solapado" en Colombia y opina que la llegada al Gobierno de esos "delegados" haría "un daño enorme" a la democracia y las posibilidades económicas y sociales.

Sobre Venezuela, cree que las sanciones impuestas por la Unión Europea hasta ahora han servido de "poco", y el "régimen venezolano parece estabilizado" gracias al "poco" petróleo que le queda, el oro, las remesas, "el narcotráfico y la represión".

Consulte acá: Juan Manuel Santos: "Ni los acuerdos ni la JEP son derogables"

Asegura que "todos los intentos de diálogo en Venezuela han sido inútiles" y que él siempre albergó la "esperanza" de que las Fuerzas Armadas le quitarán el respaldo al presidente Nicolás Maduro "para defender la democracia". Pero esto "ha sido frustrado", indica.

"Estoy pesimista sobre cualquier salida y muy pensativo sobe que esa dictadura se está estabilizando", agregó.

Mire también: Ley de Garantías no fue eliminada en reforma al Código Electoral

Sobre Bolivia, señala que la salida del poder del expresidente Evo Morales fue "más bien un asunto de corrupción"; valora que las Fuerzas Armadas bolivianas sean "celosas de cuidar la Constitución" y que Luis Arce, el nuevo presidente del país, tiene el reconocimiento de haber sido "un buen ministro de Hacienda".

En cuanto el Gobierno colombiano del expresidente Juan Manuel Santos, subraya Uribe que fue "sumiso" a Podemos y que no alcanzó un acuerdo de paz con las Farc, "sino de impunidad a unos terroristas", que ha derivado en cuestiones que han generado "mucha violencia (...) la violencia del narcotráfico"

El Ejecutivo del presidente Iván Duque, al que muestra "todo el aprecio", tiene que mostrar "un liderazgo más fuerte" en esto, asegura.

Vea acá: Marta Lucía Ramírez compara a Uribe con Jesucristo y desata polémica

Uribe acusa al vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, líder de Podemos, de pasar a ejercer un papel "ofensivo, de intervención ofensiva" de la política latinoamericana, algo "muy grave", según dice al ser preguntado por su reciente viaje acompañando al rey de España a la toma de posesión del presidente de Bolivia.

Por último, sobre las acusaciones judiciales a las que se enfrenta, relacionadas con fraude procesal, soborno de testigos y matanzas de paramilitares, se defiende dolido porque dice que su reputación ha sido "injustamente afectada".

Lea acá: La razones de la renuncia de Rodrigo Lara a Cambio Radical

Asegura que, en 22.000 interceptaciones de su teléfono, no hay "ni una sola palabra" suya que haya violado la ley.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo