Juan Manuel Santos: "Ni los acuerdos ni la JEP son derogables"

El expresidente de la República le envió una carta al jefe del partido Farc en el que manifiesta la necesidad que cumplan el acuerdo.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos. Crédito: AFP

El expresidente de la República, Juan Manuel Santos le envió una carta al jefe del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), Rodrigo Londoño Echeverry, más conocido como 'Timochenko' en el que le manifestó que no se preocupe ante los más recientes anuncios de buscar tumbar o anular parte del Acuerdo de Paz firmado hace tres años.

En la misiva, Santos indica que tanto este acuerdo como la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) están blindados por la ley y la Constitución Política, hecho por el cual los anuncios hechos recientemente por un sector político no tienen futuro puesto que no se puede modificar lo acordado tras el proceso de paz que se llevó a cabo en La Habana (Cuba).

Lea además: Marta Lucía Ramírez compara a Uribe con Jesucristo y desata polémica

"Entiendo un preocupación de referendo o de ley para 'hacer trizas los Acuerdos de Paz' mediante la derogatoria de la JEP", indica el exmandatario en uno de los apartes de la carta en la que hace referencia a las manifestaciones expresadas por Londoño. "Yo no me preocuparía tanto porque ni los acuerdos ni la JEP (que hace parte de ellos) son derogables. Es un imposible categórico jurídico y político".

En este punto le señala que, teniendo en cuenta lo dicho por varios académicos y expertos en el tema, ninguna ley, ni reforma, ni decreto, ni referendo, ni reforma constitucional pueden modificar o alterar lo establecido en el proceso de paz. "Los acuerdos y su debida implementación hacen parte de nuestra Constitución y obliga a este y a los próximos dos gobiernos".

Lea también: Ley de Garantías no fue eliminada en reforma al Código Electoral

Santos citó lo dicho por el papa Francisco en su visita a Colombia sobre la necesidad de apoyar el acuerdo de paz y proteger su cumplimiento. Igualmente, mencionó las reflexiones hechas por el exmagistrado de la Corte Constitucional y actual presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes sobre "la fuerza jurídica superior" que tiene lo firmado.

Ante los temores expresados por el otrora máximo comandante de la guerrilla de las Farc frente a los incumplimientos y el asesinato de varios excombatientes, Santos mencionó que es clave velar para que las dos partes cumplan lo acordado. "El Estado tiene que cumplir, pero ustedes también, y no puede ser un cumplimiento a medias".

Recordó que tras la firma del acuerdo de paz se recibió el apoyo unilateral del Consejo de Seguridad e la ONU y varios países, entre ellos Estados Unidos. "El reciente triunfo de Joe Biden, promotor como pocos del acuerdo, será sin duda un refuerzo adicional importante para la debida implementación de la paz".


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?