Ley de Garantías no fue eliminada en reforma al Código Electoral

El proyecto que actualiza el sistema electoral colombiano fue aprobado en su totalidad en primer debate.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia transcurrieron en total normalidad. Crédito: Colprensa

La reforma al Código Electoral que fue presentada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, fue aprobada en primer debate por las Comisiones Primeras conjuntas de Senado y Cámara de Representantes.

Uno de los artículos que más discusión tuvo durante su trámite, fue el que proponía la eliminación de la Ley de Garantías, que es una norma que establece algunas restricciones de contratación para los mandatarios cuando se está a pocos meses de las elecciones.

Muchos advirtieron que esta ley ya es inocua debido a la eliminación de la reelección presidencial y expresaron que solo ha generado problemas a los alcaldes y gobernadores, que viven una verdadera parálisis en la administración pública.

Sin embargo, los dirigentes de oposición advirtieron que eliminar la Ley de Garantías podría generar un alto riesgo de fraude electoral y abriría la puerta para la feria de contratos en vísperas de los comicios.

Después de muchas horas de discusión, los congresistas decidieron excluir ese artículo de la reforma al Código Electoral, para tratar de buscar un acuerdo entre todas las fuerzas políticas y el Gobierno Nacional para el segundo debate.

El senador Armando Benedetti, coordinador de ponentes del proyecto, indicó que “no se tocó la Ley de Garantías que hoy existe para la oposición. No tenía sentido a pesar de que teníamos los votos, aprobar un Código Electoral sin las minorías, hubiera sido espurio y hasta tonto”.

Añadió que “con el fin de que tengan garantías en el próximo proceso electoral, se decidió no tocar la Ley de Garantías”.

El senador Gustavo Petro indicó que eliminar la Ley de Garantías hubiese confirmado las denuncias que ha venido haciendo desde hace varios meses, de que se estaría gestando un gran fraude en Colombia.

Como candidato presidencial que fui en el 2018, no puedo refrendar la posibilidad de que se quite la Ley de Garantías en Colombia. He anunciado que se viene un fraude monumental, esto significa fraude y recortar completamente la garantía”, indicó Petro durante la discusión.

Durante la aprobación de la reforma al Código Electoral también se eliminó la posibilidad de permitir el voto no presencial o remoto. Sin embargo, sí se aprobó el voto electrónico mixto con garantías antifraude, cuyos pilotos comenzarían el próximo año.

Además, también se aprobó la extensión de la jornada de votaciones hasta las 5 de la tarde en todos los procesos electorales y se garantizará el voto anticipado para los colombianos que viven en el exterior.

La posible eliminación de la Ley de Garantías será uno de los puntos más álgidos durante la discusión de esta reforma en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, ya que ha sido una de las peticiones que han venido haciendo los mandatarios regionales.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.