Breadcrumb node

Álvaro Uribe afirmó que la familia de Miguel Uribe decidirá quién lo reemplazará en la carrera presidencial

El expresidente Uribe pidió acelerar la elección del candidato presidencial del partido Centro Democrático.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 17, 2025 - 15:31
Miguel Uribe
Conversatorio del Centro Democrático en homenaje a Miguel Uribe Turbay con presencia de Álvaro Uribe Vélez y precandidatos presidenciales.
Foto: Colprensa

Este domingo se realizó un conversatorio promovido por el partido Centro Democrático, en homenaje al asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El espacio virtual fue liderado por el director de la colectividad, Gabriel Vallejo, y contó con la participación del expresidente Álvaro Uribe Vélez y los cuatro precandidatos presidenciales, los senadores Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra.

También asistió Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay.

De interésLa Caminata de la Solidaridad de Bogotá rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay durante su edición número 50

En su intervención, el exmandatario solicitó convocar una reunión el próximo martes con la familia de Uribe Turbay, para que sean ellos quienes decidan sobre la posibilidad de que un nuevo nombre se sume a la lista de aspirantes a la Casa de Nariño, en reemplazo del asesinado congresista.

“A estos cuatro candidatos les voy a rogar lo siguiente: que, a más tardar el martes, los cuatro candidatos o representados por uno de ellos o de ellas, y el director del partido, pidan una cita y se reúnan con el doctor Miguel Uribe Londoño, quien representa a toda la familia de Miguel Uribe Turbay”, aseguró.

No obstante, Uribe fue enfático en que la persona que eventualmente reemplace a Uribe Turbay debe ser militante del Centro Democrático.

Más información"Debemos luchar por buscar la paz": hermana de Miguel Uribe

“Nosotros tenemos unas personas que son militantes y activistas del partido, y otras que han venido expresando de manera creciente que tienen identificación con nuestras tesis, pero no son militantes ni lo han sido. Mi sugerencia respetuosa es que, si el número de cuatro precandidatos se va a aumentar en uno, de acuerdo con lo que se hable con el doctor Uribe Londoño, debe ser en cabeza de un militante, de una persona del partido. Quiero ser claro en eso”, aseveró.

Con esta declaración, cerró la puerta al exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, quien venía pidiendo pista en la colectividad.

Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que Pinzón se integre en una futura coalición junto al candidato único del Centro Democrático.

Más informaciónCIDH pide al Gobierno colombiano garantizar seguridad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

“El partido tiene que hacer coaliciones basadas en los principios esenciales que requiere un proyecto democrático de restauración del rumbo de la nación”, afirmó. 

Urgencia en la elección

El expresidente también pidió acelerar la definición del candidato único del Centro Democrático, con el fin de garantizar una campaña que llegue a todo el territorio nacional.

“Han hablado de una encuesta internacional, cualquiera que sea, que digan los precandidatos, pero yo rogaría, señor director, que el Centro Democrático tenga candidato antes de que termine septiembre. Para que ese candidato o esa candidata tenga la oportunidad de un tiempo suficiente de campaña, sería algo que yo pediría respetuosamente”, indicó.

¿Qué dijo Uribe Londoño?

El padre del asesinado senador agradeció al expresidente “la confianza” en las ideas de su hijo y manifestó su disposición para contribuir con el triunfo del candidato del partido en las elecciones de 2026.

Cuente con el legado de mi hijo [Miguel Uribe Turbay] para lograr este propósito de ganar las elecciones y que, con quien resulte favorecido en estas consultas, salvemos a Colombia”, afirmó.

Agregó: “Este gran partido debe ser el que decida quién debe liderar el fin del nuevo comunismo en el país. Hace apenas cuatro días me tocó el momento más duro que un padre puede vivir: enterrar a mi hijo asesinado Miguel Uribe Turbay con solo 39 años. (…) Quisieron silenciarlo sin darse cuenta de que, cometiendo ese homicidio, lograron todo lo contrario”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información