Alianza De la Calle, Fajardo y Petro, la petición de un sector de la izquierda

Insisten en un diálogo urgente entre los tres candidatos.
DelacalleFajardoPetroFotoCOLPRENSALAFM.jpg
De la Calle, Fajardo y Petro / Colprensa-LA FM.

Varios congresistas electos y dirigentes de izquierda enviaron una carta a los candidatos presidenciales Humberto de la Calle, Sergio Fajardo y Gustavo Petro, pidiéndoles reunirse de forma urgente con miras a conformar una coalición.

En la misiva, insisten en la necesidad de acordar una alianza de cara a la primera vuelta presidencial que se llevará a cabo el próximo 27 de mayo.

"Pasadas las elecciones al Congreso de la República está absolutamente clara la urgencia del diálogo que solicitamos. El llamado de la sociedad colombiana es cada vez más contundente en el sentido de que no podemos permitir que se clausure la posibilidad de acuerdos", señala la carta.

"Que no regresemos al pasado y que empiece un nuevo tiempo justo y digno en Colombia, depende en gran medida de que avancemos lo más pronto posible en la conversación sincera y generosa", añaden.

Aseguran que debe conformarse una coalición para defender el acuerdo de paz y erradicar por completo la violencia en el país.

"Se ha demostrado que se han abierto las puertas del cambio; que la vía de la violencia está tan agotada como la división de quienes queremos un país sin corrupción, sin miedo, con justicia social y que enfrente los desafíos actuales en materias tan importantes como la equidad, el respeto por las libertades y la defensa del medio ambiente", añaden.

La carta fue firmada por congresistas como Iván Cepeda, Angela María Robledo, Inti Asprilla, Germán Navas, Antonio Sanguino, Jorge Londoño, Germán Navas, entre otros.

Esta es la carta:

CARTA ABIERTA A LA OPINIÓN PÚBLICA

Congresistas de la Coalición Colombia pedimos diálogo de candidaturas presidenciales urgente

Congresistas de la Alianza Verde y del Polo Democrático Alternativo, integrantes de la Coalición Colombia, expresamos la necesidad de un amplio y urgente diálogo entre las candidaturas presidenciales de Sergio Fajardo, Gustavo Petro y Humberto de la Calle, de cara a las elecciones del próximo 27 de mayo.

No hay duda de que nos encontramos en un momento histórico, no sólo porque vivimos las primeras elecciones con posterioridad al Acuerdo de Paz, sino porque se ha demostrado que se han abierto las puertas del cambio; que la vía de la violencia está tan agotada como la división de quienes queremos un país sin corrupción, sin miedo, con justicia social y que enfrente los desafíos actuales en materias tan importantes como la equidad, el respeto por las libertades y la defensa del medio ambiente.

Pasadas las elecciones al Congreso de la República está absolutamente clara la urgencia del diálogo que solicitamos. El llamado de la sociedad colombiana es cada vez más contundente en el sentido de que no podemos permitir que se clausure la posibilidad de acuerdos. Que no regresemos al pasado y que empiece un nuevo tiempo justo y digno en Colombia, depende en gran medida de que avancemos lo más pronto posible en la conversación sincera y generosa.

A disposición de este objetivo y a la espera de la respuesta de los candidatos presidenciales mencionados, firmamos a los 15 días del mes de marzo de 2.018.

Ángela María Robledo

Representante a la Cámara Partido Alianza Verde

Iván Cepeda Castro

Senador Polo Democrático Alternativo

Inti Asprilla Reyes

Representante a la Cámara Partido Alianza Verde

Germán Navas Talero

Representante a la Cámara Polo Democrático Alternativo

Antonio Sanguino

Senador Electo Alianza Verde

Alberto Castilla Salazar

Senador Polo Democrático Alternativo

Jorge Eduardo Londoño Ulloa

Senador Electo Alianza Verde

Alirio Uribe Muñoz

Representante a la Cámara Polo Democrático Alternativo

León Freddy Muñoz Lopera

Representante a la Cámara Electo Alianza Verde

Carlos Caicedo

Ex Candidato Presidencial Fuerza Ciudadana


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano