Alexander López presentaría su carta de renuncia

Se espera que presente su carta de renuncia en diciembre.
Alexánder López Maya
Alexánder López Maya Crédito: Colprensa

En octubre de 2023 se llevarán a cabo las elecciones regionales en las que se elegirán autoridades locales como alcaldes, gobernadores, concejales y diputados y varios dirigentes políticos están pensando en presentar sus nombres como candidatos el próximo año.

Algunos congresistas han pensado en la posibilidad de renunciar a su curul para postularse el otro año en los comicios, como es el caso del ingeniero Rodolfo Hernández, quien en el mes de octubre decidió irse del Congreso.

Le puede interesar: Katherine Miranda pidió investigar a colega de su partido por impuesto a iglesias

Ahora varias fuentes señalan que el senador Alexander López también tendría la intención de dimitir a su escaño. Incluso, se dice que ya estaría alistando su carta de renuncia la cual presentaría a mediados de diciembre ante la mesa directiva del Capitolio Nacional.

Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál sería el futuro político de López, se dice que tendría la intención de lanzarse a la Gobernación del Valle del Cauca, en donde vería buenas posibilidades de ganar.

Sin embargo, otra de las opciones que tendría es irse a trabajar al Gobierno con el presidente Gustavo Petro, o salir del Congreso para liderar la estrategia de campaña del Pacto Histórico para las elecciones regionales.

En otras noticias: Dura pulla de María Fernanda Cabal a congresista, en los 100 primeros días de Petro

Las mismas fuentes señalan además que a López poco le gusta la reforma política en la que se le permitiría a los congresistas ser ministros o presentarse como candidatos en circunscripciones locales, razón por la cual no esperaría a que este proyecto esté aprobado en su totalidad.

Se espera entonces que después del 14 de diciembre el senador Alexander López presente su carta de renuncia al Congreso de la República y defina si peleará o no la Gobernación de su departamento.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo