Alcaldes piden reglas claras para aprobar o no actos políticos en el país

Los mandatarios locales hicieron un llamado al Gobierno nacional y al CNE para que les brinden acompañamiento durante las campañas electorales.
000_10W4E8.jpg
AFP

Luego de las recientes alteraciones de orden público y el llamado que les hizo el Gobierno nacional para flexibilizar los requisitos de aval para los actos de campaña, la Federación Nacional de Municipios pidió al Consejo Nacional Electoral y al Ministerio del Interior que sean claros en la reglamentación de estos requisitos.

Encuentre aquí: Fiscalía descarta que vehículo de Petro haya sido impactado con balas

Gilberto Toro, presidente de Fedemunicipios, aseguró que el Consejo Nacional Electoral es la autoridad que debe dejar en claro los requisitos para autorizar o no actos políticos en sus territorios y no el Gobierno el que haga peticiones al respecto.

“Este llamado surge del pronunciamiento que hizo el Ministerio del Interior la semana pasada, en el que nos piden que se flexibilicen los requisitos para la autorización de manifestaciones o eventos proselitistas, lo cual nos parece inapropiado, ya que nosotros ponemos en marcha lo que estipula el Código Nacional de Policía”, dijo Toro.

Esta agremiación señaló que según lo estipulado en el Código de Policía, la prioridad de ellos como autoridad es garantizar la seguridad en sus poblaciones y por lo tanto se empeñan en velar por que esto se cumpla más allá de los intereses políticos que puedan existir.

“Solicitamos al CNE, como máxima autoridad en temas electorales, que defina los lineamientos que los mandatarios deben seguir para permitir la realización de estas reuniones, cumpliendo con lo establecido en el código de policía como en el código electoral y así evitar inseguridades jurídicas que terminen en investigaciones disciplinarias a los mandatarios”, aseguró Toro.

Los mandatarios locales hicieron un llamado al Gobierno nacional y al CNE para que les brinden acompañamiento en esta situación, con el fin de garantizar lo necesario, tanto en seguridad como en el derecho que tienen sus conciudadanos en acompañar a uno u otro candidato en su campaña.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano