Acuerdo en Comisión Primera del Senado se rompe para último debate de reforma educativa

Acuerdo para salvar reforma educativa se rompe en último debate del Senado, proyecto corre peligro de hundirse si no se aprueba antes del 20 de junio.
Plenaria del Senado
Plenaria del Senado. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

Aunque en la Comisión Primera del Senado se había logrado a un acuerdo para salvar la reforma a la educación y avanzar con la aprobación de la iniciativa, dicho consenso se rompió para el último debate del proyecto.

Habrá dos ponencias, una que presentó el Pacto Histórico con el Gobierno y otra que radicaron los partidos independientes y de oposición, que contiene varios aspectos que quedaron consignados en la más recientes votación.

Le puede interesar: Paro de maestros: Fecode adelanta asambleas por reforma a la educación

El senador David Luna explicó que no se logró un acuerdo sobre la manera como debe ser financiada la educación en el país y agregó que eso hace que tengan que apartarse de la posibilidad de presentar una propuesta conjunta.

“La bancada de gobierno no cedió en uno de los puntos y nosotros presentamos una ponencia alternativa recogiendo cuatro puntos: la autonomía e independencia del Sena, que la evaluación de los maestros sea obligatoria, que haya educación pública y privada, pero donde hubo desacuerdo fue que el presidente no pudiera tener la posibilidad de determinar cómo distribuir el presupuesto de la educación”, indicó.

“La bancada de gobierno solamente quería que se destinara a lo público y nosotros decíamos que el estudiante tiene derecho a elegir dónde estudiar”, añadió.

Sin embargo, la senadora María José Pizarro culpó a los ponentes de los partidos independientes y de oposición del rompimiento del acuerdo y advirtió que nunca se lograron acuerdos concretos sobre los puntos antes mencionados.

“Son ellos que nos informan que no van a continuar con este diálogo, entonces nosotros radicamos nuestra ponencia. Queremos apostarle a que la financiación sea prioritariamente pública, aspectos junto con la evaluación docente que fueron los tres puntos sobre los cuales no pudimos llegar a ningún acuerdo”, sostuvo.

Consulte aquí: Paro de maestros: Fecode adelanta asambleas

“Avanzamos en acuerdos preliminares en una redacción alrededor de la evaluación docente y la educación terciaria, pero fueron avances y eso debe quedar claro”, manifestó.

Con esta situación, el proyecto de ley estatutaria de la educación se irá a voto limpio en último debate en la plenaria del Senado y corre peligro de hundirse si no consigue las mayorías para ser aprobado antes del 20 de junio.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano