Abren incidente de desacato contra Iván Duque por caso de tropas de EE.UU.

Congresistas de la oposición habían presentado una acción judicial en contra del mandatario.
Presidente Iván Duque, 14 de octubre de 2020
Presidente Iván Duque, 14 de octubre de 2020 Crédito: Presidencia de la República

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca se pronunció luego de que varios congresistas de la oposición presentaran una acción judicial en contra del presidente Iván Duque, por haber autorizado las labores de la misión militar de Estados Unidos en Colombia.

Le puede interesar: Es ridículo que a algunos gremios les moleste la minga indígena: alcalde de C

El Tribunal decidió abrir incidente de desacato en contra del mandatario, por un posible incumplimiento de la tutela que había ordenado suspender las labores de los efectivos norteamericanos en el país, hasta que hubiese una autorización del Senado.

Los legisladores que impusieron esta denuncia ante las autoridades, advirtieron que el Gobierno Nacional en cabeza del jefe de Estado y del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, incurrieron en una ‘jugadita’ para permitir que los integrantes del Ejército estadounidenses pudieran reanudar sus labores.

En su momento, el Gobierno argumentó que en un debate de control político, la mayoría de los senadores afirmó que no se necesitaba un permiso de la plenaria para que los militares de Estados Unidos pudieran brindar asesoría en materia de lucha contra el narcotráfico y así quedó en una carta que fue firmada por 69 congresistas.

Sin embargo, la oposición advirtió que este tema jamás fue votado en ninguna sesión y por eso no existe ningún pronunciamiento oficial de parte del Senado de la República, emitiendo la autorización correspondiente.

Debido a toda esta situación, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le da un plazo al presidente Duque para que explique la situación.

Lea además: Antioquia se acerca a la alerta roja por ocupación UCI

En esta decisión se resuelve “ABRIR incidente de desacato contra el señor presidente de la República, Iván Duque Márquez, según la solicitud de los accionantes” y se le concede “al incidentado el plazo de tres (03) días contados a partir de la notificación personal de esta providencia para que se pronuncie sobre el aludido incumplimiento de la sentencia de tutela”.

El senador Iván Cepeda, uno de los legisladores que interpuso este incidente de desacato, celebró esta decisión.

El presidente incumplió las órdenes de la justicia, puesto que puso en actividad esta brigada, sin que se hubiera producido oportunamente una aprobación del Congreso de la República, como lo solicitó el Tribunal”, manifestó.

El entonces presidente del Congreso, Lidio García Turbay, se pronunció diciendo que la carta que fue firmada por la mayoría de los senadores apoyando las labores de miembros del Ejército de Estados Unidos en Colombia, no corresponde a una autorización formal emitida por la corporación.

Este es el documento del Tribunal:


Temas relacionados


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.