“A la paz le asignaron recursos, pero no hay mayores avances en implementación": defensor

La Defensoría del Pueblo presentó el quinto Informe de seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz.
Carlos Camargo Asís
Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Defensoría del Pueblo presentó el quinto Informe de seguimiento a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, en él se determinó que mientras la ejecución dependa de acuerdos con los grupos armados ilegales, difícilmente habrá reforma rural y el debido cumplimiento de la política de restitución de tierras se verá retrasado.

Además, la entidad advirtió que el acceso a la tierra y su formalización no podrán ser posibles si hay actores armados al margen de la ley que promuevan ocupaciones ilegales y actividades que derivan en economías ilícitas.

Le puede interesar: Timochenko pide a la JEP "abstenerse de publicar datos sensibles de los 13.000 firmantes de paz"

Por su parte, lo que tiene que ver con el enfoque transversal de género, el defensor Camargo aseguró que continúan enfrentando barreras especialmente en temas de derechos a condiciones de vida dignas, a la tierra y la participación.

"Lamentablemente está ralentizando el cumplimiento del Acuerdo Final porque, mientras la ejecución dependa de acuerdos con los grupos armados ilegales, no habrá reforma rural, los desplazados verán como una utopía el retorno a sus territorios; además, habrá un retraso con el cumplimiento a cabalidad de la política de restitución de tierras”, dijo el Defensor.

Lea también: "El ELN no tiene intención de hacer la paz": Gobernador de Antioquia, por ola de violencia

Camargo, reiteró de manera especial que no habrá paz y menos total si en los territorios no es garantizado el proceso de retorno.

Del mismo modo, destacó que no hay claridad en la forma de ingreso de los bienes al Fondo de Tierras. Aunque se alude una cifra que supera los dos millones de hectáreas.

“La política de restitución de tierras presenta un serio atraso histórico. Las metas propuestas a diciembre del 2023 no alcanzaban el 50% de su ejecución, razón por la cual desde la Defensoría del Pueblo le solicitamos a la Unidad de Restitución de Tierras que propusiera un plan de choque", enfatizó el Defensor.

A pesar de las críticas, la Defensoría exaltó que hubo un gran avance en la implementación de la Jurisdicción Agraria, con al Acto Legislativo 03 de 2023.

Así como en la constitución de las zonas de reserva campesina, los planes de acción para la transformación regional, la Política Nacional de Drogas, los mecanismos del sistema de justicia transicional, entre otros.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?