"El ELN no tiene intención de hacer la paz": Gobernador de Antioquia, por ola de violencia

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, sugirió que hay que “hay que soltarle las manos a la fuerza pública".
Andrés Julián Rendón Cardona
A estas reacción se suma lo señalado por parte del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien opinó que el presidente Gustavo Petro ''acabó'' con el sistema de salud. Crédito: Instagram

En entrevista con La FM, el Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, habló que la ola de violencia que se registra en el departamento luego del asesinato de los 5 uniformados en Segovia. ¿Qué está ocurriendo en Antioquia en materia de orden público?

Ante esto, el gobernador aseguro que "lo que ha acontecido es el resultado del embeleco de la paz total”, la cual, tildó como un "ejercicio muy lamentable".

Puede leer: Identidad de los militares asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia

"Todo esto se ha venido agravando por cuenta de lo que se ha denominado ‘la paz total’, que es un ejercicio muy lamentable”, agregó.

El gobernador atribuyó la intensificación de la presencia del Clan del Golfo a la anuencia del Estado y la presencia de disidencias de las FARC, quienes buscan control territorial en medio de la denominada "paz total". Rendón también destacó las dificultades derivadas del decreto de cese al fuego, que, según él, pone a la fuerza pública en aprietos al tener que identificar a los criminales entre la población civil.

De este modo, dijo que "en ese embeleco de la paz total han encontrado una confrontación por el control territorial del Clan del Golfo que quiere que lo metan en esa paz total”, por lo que sugirió que “hay que soltarle las manos a la fuerza pública. El ELN no tiene intención de hacer la paz”.

Y agregó: "La paz se construye con el imperio de la ley, la justicia, las instituciones y la seguridad en todo el país".

Asimismo, Rendón criticó la contemporización con el crimen y abogó por un control territorial exhaustivo para consolidar la seguridad.

En este sentido, mencionó la importancia de llevar servicios policiales y de justicia a todas las regiones, enfatizando que la negociación con criminales solo genera una nueva ola de violencia.

"Hoy está haciendo el Ejército un esfuerzo muy grande por controlar el territorio, por recuperarlo y por habilitar el retorno de las familias que infortunadamente se han desplazado al casco urbano de Segovia", dijo.

En cuanto a la situación económica y fiscal, el gobernador destacó la importancia de la autonomía fiscal para su departamento y señaló que la propuesta ha recibido apoyo de Jorge Iván González, exdirector del DNP.

Lea aquí: Antioquia en alerta por ser el tercer departamento con la cifra más alta de feminicidios en 2024

"Yo ya había planteado la propuesta del referéndum y él me dice, 'hombre, yo estoy dispuesto a participar como lo que soy, como un hombre técnico, académico'. Entonces él hará equipo con la doctora Ana Lucía Villa, que estuvo durante más de 20 años manejando la dirección de apoyo fiscal del Ministerio de Hacienda. Son dos personas absolutamente conocedoras de las finanzas públicas y en especial las territoriales", señaló.

Explicó que la iniciativa busca modificar un artículo de la Constitución para permitir que los departamentos graben la renta y el patrimonio, contribuyendo a equiparar las condiciones regionales y superar las brechas territoriales.

"Un país como este no puede seguir con esa debilidad en su nivel intermedio de gobierno que representan los departamentos. Hay que buscar superar las brechas regionales y trabajar en una convergencia regional", mencionó Rendón.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.