Xavier Vendrell declaró ante la Fiscalía sobre la campaña 'Petro Presidente' 2022

La citación del empresario hace parte de una investigación sobre posibles irregularidades de financiación de la campaña del hoy presidente de Colombia.
La Fiscalía defenderá proyecto de rebaja de penas en Senado
Su testimonio será relevante para los procesos que adelanta la Fiscalía contra otros implicados en este escándalo de corrupción. Crédito: Colprensa

El empresario catalán Xavier Vendrell asistió a la Fiscalía General de la Nación en Bogotá para rendir declaración ante el fiscal Elkin Ardila Espinosa, por su rol en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, especialmente sobre la financiación de la misma, los pagos que recibió por sus servicios y las posibles irregularidades en los topes establecidos para los gastos de campaña.

El empresario ha dicho que no fue contratado directamente por la campaña de Petro, sino por una empresa que, a su vez, fue contratada por la campaña.

Además, ha destacado que su pago fue por un trabajo específico y que nunca recibió una consulta sobre su labor hasta el momento de la entrevista.

Le puede interesar: Reforma política: polémica por propuesta de financiar campañas políticas con fondos públicos

La citación de Vendrell ante la Fiscalía es parte de una investigación más amplia sobre las posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022.

El ente de control busca esclarecer si se violaron las normativas sobre los topes de campaña y si hubo alguna actividad ilícita relacionada con la contratación de empresas para asesorar a la campaña de Petro.

En este contexto, se espera que el testimonio de Vendrell aporte información clave sobre el origen y destino de los fondos utilizados durante la campaña.

Le puede interesar: Miguel Uribe culpó a Petro de las inundaciones en Bogotá y lo tildó de "ignorante y mentiroso”

Cabe resaltar que algunos medios de comunicación lo han entrevistado y el empresario, conocido por su relación con distintos negocios en Colombia, se mantiene firme en su defensa y asegura que toda su actuación fue conforme a la ley.

Además, con base en lo publicado en el diario español ABC, algunos informes sugieren que Vendrell podría haber generado ganancias cercanas a los 500 millones de pesos en Colombia durante su vinculación con diversos proyectos.

Sin embargo, Vendrell desmintió rotundamente estas acusaciones, calificando su trayectoria empresarial como “transparente” y defendiendo que sus negocios fueron siempre legales.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.