Reforma política: polémica por propuesta de financiar campañas políticas con fondos públicos

Diversos sectores afirman que la iniciativa implicaría una carga financiera de peso para el Estado.
Reforma política
La Cámara de Representantes aprueba en segundo debate la reforma política del Gobierno, generando controversia por la financiación estatal de campañas políticas. Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma política del Gobierno, que, entre otras medidas, contempla la financiación 100 % estatal de las campañas para cargos de elección popular y corporaciones públicas.

Este artículo del proyecto ha generado gran controversia, ya que diversos sectores afirman que implicará una carga financiera significativa para el Estado, que tendría que invertir, por lo menos, un billón de pesos por cuatrienio.

“En un cuatrienio, el Estado colombiano tendría que gastar un billón de pesos para sostener las campañas de los políticos en Colombia. ¿Habrá que hacer una reforma tributaria para que, con los recursos de los colombianos y de los empresarios, los políticos hagan campaña? ¡No, señor! Me opongo rotundamente a esta reforma”, afirmó el representante del Centro Democrático, Jhon Jairo Berrío.

Le puede interesar: Miguel Uribe culpó a Petro de las inundaciones en Bogotá y lo tildó de "ignorante y mentiroso”

Desde otras bancadas, se cuestionó que el Gobierno pretenda destinar los impuestos de los colombianos para financiar campañas políticas en lugar de atender las necesidades de los sectores más vulnerables.

“Estamos en medio de un desprestigio de los temas políticos, y vamos a pretender llevar los recursos públicos para financiar las campañas de los políticos, en lugar de destinarlos a la inversión social. Me parece incoherente por parte de este gobierno”, señaló la representante Luz Pastrana.

Según los ponentes del proyecto, Carlos Felipe Quintero y Heráclito Landinez, esta medida busca evitar la filtración de fondos “de contratistas, paramilitares o narcotraficantes” en las campañas electorales y prevenir la corrupción en el futuro.

Sin embargo, para el representante Daniel Carvalho, esta medida “no corrige la corrupción, pues el dinero ilegal seguirá entrando. Lo que estamos limitando aquí es la posibilidad de que los políticos, al destacarse, reciban apoyos de particulares, los cuales deben ser debidamente reportados”.

Este artículo también fue criticado por el representante Hernán Cadavid por "no contar con un sustento de impacto fiscal, no se dijo como se iba a pagar". El congresista de oposición también advirtió que "una circunstancia de estas dejaría la política del país en manos del ministro de Hacienda de turno lo que hace vulnerable la estabilidad democrática".


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.