Sindicatos se pronunciaron sobre supuestas presiones a jueces para no liberar a voceros de paz

Para los litigantes, el Gobierno debe evitar ese tipo de comentarios, pues representan poner más peso mediático sobre los jueces.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

Ante las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre supuestas presiones a los jueces para que no liberen a los jóvenes designados como voceros de paz, los trabajadores de la Rama Judicial y abogados respondieron que la ley que establece cuáles son los privados de la libertad que pueden acogerse a esta figura no es clara

Tres jueces de control de garantías han negado la libertad de los jóvenes capturados por delitos cometidos durante el estallido social, pues según personas cercanas a esos procesos, el argumento es que la ley especifica que se deben levantar las órdenes de captura y no las medidas de aseguramiento, que es el punto procesal en el que se encuentran muchos de los jóvenes.

Leer también: Asonal Judicial y lo que dijo sobre supuesta presión para no liberar a voceros de paz

Por esto, el presidente Gustavo Petro aseguró que se ha hecho presión a los jueces para que no acepten las solicitudes.

Sin embargo, desde los sindicatos de la Rama Judicial, afirmaron que esta discusión debió haberse dado durante el trámite del proyecto en el Congreso, que era cuando se pondrían sobre la mesa todos los puntos de vista.

"La discusión debió darse en el momento del trámite de la ley. Allí era donde debían hacer el debate, la discusión que se escuchara a todos. Pero una vez la ley en firme, los jueces tienen que dar aplicación", dijo Fredy Machado, presidente de Asonal Judicial.

Además, para abogados penalistas, esto solo evidencia un error por parte del Gobierno, pues aparte de que la ley no es clara, deja muchos espacios para que cualquier persona privada de la libertad pida ser considerado como vocero de paz.

"La ley no es clara, el procedimiento no está determinado. Es que hoy cualquier privado de la libertad considera que puede ser gestor de paz indistintamente del delito y eso un mensaje equivocado", explicó el abogado penalista, Juan Manuel Castellanos.

También le puede interesar:Presionaron a los jueces para que no liberaran a los jóvenes: Petro sobre libertad de voceros de paz

Para los litigantes, el Gobierno debe evitar ese tipo de comentarios, pues representan poner más peso mediático sobre los jueces que deciden rechazar las solicitudes de liberación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.