Presionaron a los jueces para que no liberaran a los jóvenes: Petro sobre libertad de voceros de paz

Así lo señaló el mandatario durante una visita a la ciudad de Cali.
Audiencia primera línea voceros de paz Popayán
Presionaron a los jueces para que no liberaran a los jóvenes: Petro sobre libertad de voceros de paz Crédito: RCN Radio

Durante el conversatorio Compromiso Valle, en donde el presidente Gustavo Petro conoció de cerca los alcances de este programa con los jóvenes y la comunidad de Cali, involucrada durante el paro nacional de 2020, el mandatario señaló que son más de 200 jóvenes los que siguen presos por haber participado durante estas manifestaciones en donde varios han intentado suicidarse, catalogándolos como "presos sociales".

De igual manera, indicó que han presionado a los jueces para que no liberen a estos jóvenes de la 'Primera Línea', situación que le parece una injusticia. Argumentó que a los jueces les dijeron que cometerían prevaricato si liberaban a los jóvenes, a pesar de que la ley de orden público lo permite.

Más noticias: 'Voceros de paz': Rama Judicial pide al Gobierno Nacional respeto por la independencia de poderes

“Por una circunstancia que a mí me parece una profunda equivocación, se impartió la instrucción para que en esas audiencias se le dijera a los jueces que si liberaban a los jóvenes cometían un prevaricato. Presionaron a los jueces para que no liberaran a los jóvenes y empezaron a negar las libertades una tras otra. Y creo que ese Estado que está haciendo eso, ha demostrado otra vez que es incapaz de diálogo", afirmó el presidente.

Petro reiteró que ante el encarcelamiento de los jóvenes manifestantes, se creó desde el Gobierno un mecanismo para poder liberarlos y así transformarlos como voceros de paz, por lo que se mandaron a liberar a 17 de esos jóvenes, de los cuales tan solo cuatro quedaron en libertad.

Lea además: A tres voceros de paz de Bogotá les negaron la libertad

“Como una especie de venganza, el Estado decidió condenar a los jóvenes como si fueran terroristas, criminalizar la protesta, adecuar los hechos de la protesta al crimen para poder encerrar a la juventud sobre barrotes", indicó.

En medio de su discurso, el mandatario también recordó el actuar de la 'Primera Línea', manifestando que las diferentes acciones que realizaron fue una reacción de defensa y lo que buscaban era evitar la muerte.

“¿Cuánta gente en Colombia no cree que la primera línea es una organización terrorista? La 'Primera Línea' no fue más sino una actitud defensiva para no dejarse matar, para proteger un barrio, una comunidad, una juventud. Que no debió de haber existido, pues claro que no debió de haber existido, porque jamás debió haberse dado la orden de atacar como enemigos a la gente que protestaba, simplemente había que abrir el Palacio y hablar y dialogar. Eso era todo", sostuvo.

Finalmente, el presidente Petro aplaudió la labor de las empresas que se han vinculado a Compromiso Valle, que tras dos años de creación ha beneficiado a 40.000 personas y generado alrededor de 1.600 empleos.

“Los empresarios aquí decidieron cerrar sus heridas y construir un camino, hay que aplaudirlo ojalá así fuera toda la sociedad colombiana. Le agradezco a los empresarios por su compromiso, está bien cuando la riqueza llega y compartirla, una empresa se hace más grande si la sociedad se hace más rica”, concluyó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.