Ola de violencia sacude al país: asesinatos de líderes y ataques desatan crisis de seguridad

La inseguridad se intensifica en varias regiones con ataques armados y el asesinato de líderes sociales.
Catatumbo
En el Cauca, la violencia contra las comunidades indígenas será denunciada ante la ONU. Crédito: AFP

La crisis de seguridad en el país se agudiza con múltiples hechos violentos registrados en la más reciente jornada. En Norte de Santander, Cauca, Arauca, Antioquia y el Magdalena Medio, las acciones de grupos armados dejan heridos, asesinatos y nuevas alertas de seguridad, mientras alcaldes y comunidades exigen respuestas urgentes del Gobierno Nacional.

En Norte de Santander, dos policías y un soldado resultaron heridos en ataques armados. Los alcaldes del Catatumbo reiteraron su llamado al Gobierno para que se definan las fechas de implementación de los decretos de conmoción interior, con el fin de enfrentar la grave crisis de orden público en la región.

Por otro lado, en el Cauca, la violencia contra las comunidades indígenas será denunciada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, luego de que en las últimas horas fueran asesinados dos líderes del pueblo Nasa en el oriente del departamento. Estos hechos se suman a la creciente criminalidad generada por las disidencias de las Farc en la zona.

En Santa Marta, las autoridades anunciaron una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayude a capturar a los responsables del asesinato de José Díaz Castillo, líder del partido Comunes y firmante del Acuerdo de Paz, quien fue atacado a disparos por hombres armados.

Mientras tanto, en Arauca, un excombatiente que había dejado las armas en el marco del proceso de paz fue asesinado, aumentando la preocupación por los constantes ataques contra firmantes de la paz en el país.

En Urrao, Antioquia, el ELN sería el responsable del asesinato de tres personas, aunque la Gobernación del departamento descartó que estos hechos estén relacionados con enfrentamientos contra el Clan del Golfo.

Crisis de seguridad en el Magdalena Medio y Chocó

Las autoridades en el Magdalena Medio solicitaron un consejo de seguridad ministerial, mientras el presidente Gustavo Petro propuso la creación de un nuevo departamento en la región, en medio de la incertidumbre sobre las estrategias para mejorar la seguridad.

Lea aquí: "El Cauca se está convirtiendo en un segundo Catatumbo": advierte secretario de Gobierno

En Chocó, los transportadores lograron que el Gobierno activara un seguro contra pérdidas por hechos terroristas, luego de que varios vehículos de carga fueran incinerados y vandalizados en las carreteras del departamento.

Reclutamiento de menores en Cali

El alcalde de Cali alertó sobre una preocupante modalidad de reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados, que estarían ofreciendo dinero a través de redes sociales. Ante esta situación, hizo un llamado al Gobierno Nacional para reforzar las medidas de protección infantil.

Le más sobre esto: Catatumbo: autoridades revelan balance de operaciones contra grupos armados

La ola de violencia sigue golpeando varias regiones del país, mientras líderes y comunidades exigen medidas urgentes para frenar el accionar de los grupos armados y garantizar la seguridad de la población.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.