"El Cauca se está convirtiendo en un segundo Catatumbo": advierte secretario de Gobierno

Miller Hurtado, secretario de Gobierno del Cauca, hizo un llamado al Gobierno frente a la situación de seguridad en el departamento.
Miller Hurtado
Miller Hurtado. secretario de Gobierno del Cauca, hizo un llamado para reforzar la seguridad en el departamento Crédito: Gobernación del Cauca

El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, se pronunció en La FM de RCN sobre los recientes ataques ocurridos en el municipio de Morales, que dejaron un saldo de al menos 22 heridos. Entre ellos, dos policías y cuatro niños con afectaciones por esquirlas, algunos de ellos fueron trasladados a Popayán.

En sus declaraciones, Hurtado rechazó contundentemente el atentado y le hizo un llamado al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad en el departamento.

Le puede interesar: Ofrecen $30 millones por los autores de la detonación de una motobomba que dejó 22 heridos en Cauca

Graves afectaciones y violaciones al DIH

Según el secretario de Gobierno, el atentado afectó a más de 1.000 estudiantes de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada y a varias personas que se encontraban en un restaurante cercano durante la hora del almuerzo. Asimismo, varias viviendas y motocicletas también se han visto afectadas.

"Este ataque constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario", afirmó.

Enfatizó que "en este fuego cruzado los directamente afectados son los habitantes, y en especial menores de edad". Por ello, instó al Gobierno a fortalecer la presencia del Ejército y la Policía, además de implementar herramientas tecnológicas para contrarrestar el uso de drones por parte de los grupos armados.

Un llamado al diálogo y a la inversión social

Hurtado destacó la importancia del diálogo para frenar el conflicto en el Cauca: "La paz total no debería tener una calificación negativa, y deberíamos brindar la oportunidad de continuar en nuestro departamento con los diálogos", expresó.

En este sentido, hizo un llamado al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, para establecer un espacio de concertación con comunidades, organizaciones sociales, autoridades indígenas, alcaldes y la Gobernación del Cauca.

Asimismo, subrayó que tras la operación Perseo, en el municipio de Argelia, los combates han sido constantes, afectando gravemente a la población, instituciones educativas y hasta un hospital móvil instalado en la región:"El Cauca se está convirtiendo en un segundo Catatumbo", alertó.

Acciones concretas para la seguridad y el desarrollo

El secretario de Gobierno expresó su preocupación sobre las limitaciones de la fuerza pública y la falta de modernización de sus herramientas frente a los avances tecnológicos de los grupos armados: "No sé si la conmoción interior sea el camino para solucionar el conflicto, pero necesitamos acciones contundentes por parte del Gobierno nacional en materia de seguridad", aseguró.

Más noticias: Grupos armados deben ser coherentes para realizar los diálogos de paz: Defensoría

Finalmente, hizo énfasis en la necesidad de complementar las estrategias militares con inversión social en el departamento: "No podemos quedarnos solamente con la acción militar, los caucanos también necesitamos inversión en agricultura, vías y educación. El Cauca tiene que ser visto con otros ojos", concluyó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.