Agencia para la Reincorporación: "Más de 360 excombatientes siguen expuestos a la violencia en el Catatumbo"

Informe de la ARN sobre afectaciones a firmantes de paz en Catatumbo: 464 personas en proceso de reincorporación, 102 desplazadas y 11 secuestradas.
Catatumbo
La ARN entrega balance sobre afectaciones a firmantes de paz en el Catatumbo debido a la violencia. Ayuda humanitaria y asistencia urgente en proceso. Crédito: Colprensa

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) entregó un balance sobre las afectaciones a los firmantes de paz en la región del Catatumbo, debido a la violencia que ha golpeado la zona en los últimos días.

Según el informe, en varios municipios de esta región viven 464 personas que se encuentran en proceso de reincorporación, de las cuales 102 fueron desplazadas por los recientes hechos violentos y 11 de ellos fueron secuestrados y, hasta el momento, permanecen desaparecidos.

La directora de la ARN, Alejandra Miller, destacó las acciones emprendidas por la entidad para mitigar los efectos del conflicto en esta población, entre ellas, gestionar albergues humanitarios para los firmantes de paz, en el cual se está acogiendo a aquellos que llegan con sus familias.

Le puede interesar: Para defender la vida en el Catatumbo no se requiere una conmoción interior: presidente del Congreso

En el Catatumbo, también existe un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), al cual han llegado algunas personas afectadas por los recientes hechos de violencia.

La ARN está trabajando para brindar asistencia a las personas que se encuentran en este espacio, “estamos trabajando también en una ayuda humanitaria para el ETCR de Caño Indio. Gracias a que se ha constituido en un albergue humanitario, está apoyando a muchas veredas alrededor y tenemos ya 718 personas, de las cuales más de 200 menores de 15 años deben ser atendidos de manera urgente”, añadió la directora.

La situación en el Catatumbo sigue siendo crítica, especialmente para las comunidades que han firmado los acuerdos de paz, quienes enfrentan nuevos desafíos y riesgos en su proceso de reincorporación.

Le puede interesar: Violencia en el Catatumbo deja al menos 60 homicidios y 30 secuestros: denuncia la ONU

Cabe destacar que la Agencia continúa trabajando para proporcionar apoyo a los afectados, en especial a los niños y niñas que requieren atención inmediata debido a las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran.

Además, la entidad a la fecha destacó que han comprobado que cinco firmantes de paz han muerto, tras la guerra entre las Disidencias de las Farc y el ELN.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.