Video: Multan a mujer que agredió a policías en Tunja

Además de no cumplir con la medida de aislamiento, la ciudadana agredió física y verbalmente a las autoridades.
Multan a mujer que agredió a policías
Crédito: Captura de video - Twitter

Una de las principales calles de Tunja fue el escenario de la violenta reacción de una mujer que no portaba medidas de protección y tampoco su documento de identidad.

Los hechos se dieron en el momento en el que la ciudadana fue abordada por tres uniformados de la Policía Metropolitana de Tunja para verificar el cumplimiento de la medida de pico y cédula que rige en la capital boyacense.

Ante la solicitud del documento de identidad y al preguntarle sobre el desacato del uso del tapabocas, la mujer agredió con su bolso, patadas, puños y groserías a los policías.

Lea también: Colombia llega a 18.330 casos de coronavirus

La reacción violenta de la ciudadana contra lo oficiales de la institución generó la solidaridad de los transeúntes que fueron testigos del escándalo desatado, a plena luz del día, por la mujer que además de violar la medida de aislamiento, no cumplía con la norma mínima de llevar el tapabocas en pleno espacio público de la ciudad.

Transcurridos varios minutos, la mujer fue conducida hasta la estación de Policía más cercana, en donde se elaboró el comparendo respectivo.

La ciudadana salió del Comando Central de la Policía Metropolitana de Tunja con dos multas tipo cuatro; una de ellas por infringir la medida sanitaria por un valor de 936.000 pesos y la otra por violencia contra servidor público por el mismo valor.

También le puede interesar: Indígena mató a una mujer al dispararle con una flecha

Las autoridades de Tunja han impuesto cerca de 400 comparendos durante la vigencia del decreto presidencial 636, fortaleciendo diariamente los controles, tanto en las calles de la ciudad como en los establecimientos comerciales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas dispuestas por la Administración municipal, en el marco de la emergencia por la pandemia de la COVID-19.



Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.