Colombia llega a 18.330 casos de coronavirus

También aumenta el número de personas que se ha recuperado de la enfermedad, el cual ya es de 4.431.
Coronavirus en Colombia / Coronavirus en Bogotá
Crédito: AFP

Colombia tiene 18.330 casos de coronavirus identificados, así lo confirmó el Ministerio de Salud en el más reciente balance, en el que además informó que han muerto 652 personas por este virus.

No obstante, así como sube la cifra de contagios a diario, así lo hace el número de personas que se han recuperado de la enfermedad que en Colombia ya suma 4.431.

Lea también: ¿Velocidad de propagación del coronavirus disminuye al reactivar economía? estudio lo asegura

En este reporte, el Instituto Nacional de Salud reportó 643 nuevos casos en Cartagena (124), Bogotá (123), Barranquilla (84), Amazonas (74),Valle (67), Atlántico (58), Nariño (45), Antioquia (14), Magdalena (12), Boyacá (10), Huila (8), Santa Marta (7), Cundinamarca (7), Bolívar (5), Risaralda (1), Meta (1), Tolima (1), Cauca (1) y Cesar (1).

Además, confirman 22 muertes:

  • Hombre de 58 años en Bogotá. Comorbilidades: hipertensión, diabetes, epoc
  • Hombre de 73 años en Bogotá. Comorbilidades en estudio
  • Mujer de 87 años en Bogotá. Comorbilidades: Epoc
  • Hombre de 58 años en Bogotá. Comorbilidades: enfermedad cardíaca
  • Mujer de 58 años en Leticia. Comorbilidades: hipertensión, insuficiencia renal crónica y artritis
  • Hombre de 68 años en Sahagún, Córdoba. Comorbilidades: fumador
  • Hombre de 86 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión, enfermedad cardiovascular, diabetes y alzheimer
  • Hombre de 66 años en Cali. Comorbilidades: Epoc, obesidad y fumador
  • Mujer de 93 años en Cartagena. Comorbilidades en estudio
  • Mujer de 72 años en Cali. Comorbilidades: Epoc y cáncer
  • Hombre de 63 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión, obesidad y fumador
  • Mujer de 66 años en Leticia. Comorbilidades: insuficiencia renal crónica
  • Hombre de 73 años en Leticia. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 62 años en Bogotá. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 65 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes
  • Mujer de 83 años en Bogotá. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 79 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión, insuficiencia renal crónica trombosis venosa profunda
  • Mujer de 89 años en Cartagena. Comorbilidades: alzheimer
  • Hombre de 55 años en Paicol, Huila. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 55 años en Cartagena. Comorbilidades: obesidad
  • Hombre de 58 años en Cartagena. Comorbilidades en estudio
  • Mujer de 80 años en Cali. Comorbilidades: Epoc y cáncer

Lea también: Minhacienda anuncia primer giro de subsidio a la nómina la próxima semana

El país se prepara para una nueva fase de reapertura de otros sectores económicos, la cual se dará a partir del 1 de junio, aunque todo dependerá de cada alcalde y gobernador, quienes tendrán la potestad de decidir cuáles podrán operar, entre ellos podrían retomar labores las peluquerías y al parecer centros comerciales en algunas ciudades pero sin superar el 30% de su capacidad.

Le puede interesar: Los detalles para la reactivación de comercios a partir del 1 de junio

Este jueves fue incluido el coronavirus como una enfermedad laboral directa en el sector de la salud, así lo confirmó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, al referirse a la expedición del Decreto 676.

Esta medida abarca no solo a médicos y enfermeras sino también al personal que tienen los hospitales en su parte administrativa, además de los guardas de seguridad y personal de aseo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.