Víctimas piden condena para Uribe por presunta red de pruebas falsas

El abogado de las víctimas afirmó que el expresidente Uribe fue el "director de orquesta" de la red que obtuvo falsos testigos.
Álvaro Uribe Vélez enfrenta juicio
Álvaro Uribe Vélez enfrenta juicio Crédito: Colprensa

Las víctimas respaldaron la petición de la Fiscalía General de la Nación para que se emita una sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, argumentando que quedó probado durante el juicio que el exmandatario creó una máquina peligrosa para recoger evidencias falsas.

“En términos generales, se advierte que el acusado creó una máquina criminal de elaboración o recolección de evidencias falsas, que en este proceso se concretó finalmente en el actuar ilícito de Diego Cadena y sus secuaces, por cuya puesta en funcionamiento de bienes de tiempo atrás, por lo que la Corte Suprema de Justicia, en el radicado, tantas veces mencionado, 38.451, compulsó copias en contra de Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos”, dijo el abogado Villalba.

Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda indicó además que las pruebas descubiertas en juicio por la Fiscalía permitieron evidenciar que el expresidente Álvaro Uribe debe ser condenado por la supuesta “inducción en la fabricación dolosa de pruebas”, que luego fueron incorporadas a los procesos bajo la instrucción y validación del exmandatario.

Lea también: Corte Suprema acusa a exministra María Isabel Urrutia por contratos irregulares

También señaló que “desde los orígenes de esta actuación procesal, Uribe Vélez indujo a otros a actuar de manera ilegal, con el propósito de incorporar, su señoría, falsos testimonios que sembraran evidencias fraudulentas en contra del senador Iván Cepeda Castro y desacreditaran a los testigos de cargo Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra”.

De igual forma, sostuvo que el expresidente Uribe Vélez fue “plenamente consciente de la forma ilegal en la que se habían fabricado tales evidencias".

Añadió que la posición de poder del expresidente Uribe Vélez le permitía en cualquier momento haber frenado las actuaciones irregulares probadas por la Fiscalía sobre supuesto soborno a testigos, pero ello no fue así.

“En el presente caso, la evidencia demuestra que la posición por ascendencia de poder de Álvaro Uribe Vélez podía en cualquier momento hacer cesar que la conducta de Diego Cadena y los demás eslabones, como Mario Uribe Escobar, Álvaro Hernán Prada, Carlos Eduardo López, alias Caliche, Enrique Pardo, los abogados Juan José Salazar, Samuel Sánchez Cañón y Ángela López, entre otros. En este caso, se configuró la inducción porque el autor o los autores no concebirían su dolo ni perseverarían en él si el que influye no quisiera el hecho”, indicó el abogado Villalba.

Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda aseguró que según las pruebas de la Fiscalía se evidenció que el expresidente Álvaro Uribe actuó como una especie de ‘director de la orquesta’, en este caso de una estructura muy bien coordinada que conseguía testigos y siempre en favor de sus intereses.

Le puede interesar: Corte Suprema investiga al senador José Vicente Carreño por tráfico de influencias

“Llegamos a inferir que había una estructura muy bien coordinada, ya lo dijo la Fiscalía, con clara división del trabajo y de roles. Uribe era el gran director, el determinador. El director de la orquesta, que además de dar instrucciones, conseguía testigos, coordinaba y se enteraba minuciosamente las actuaciones de sus subordinados, señalaba estrategias de todo tipo, controlaba la información. Los demás actuaban bajo su influencia. Y siempre en favor de sus intereses”, indicó el abogado de las víctimas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.