Corte Suprema investiga al senador José Vicente Carreño por tráfico de influencias

El senador del Centro Democrático es investigado tras la detención de un miembro de su UTL.
José Vicente Carreño
José Vicente Carreño, senador investigado. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación contra el senador, José Vicente Carreño por la conducta de presunto tráfico de influencias en relación con un caso que involucra al exsubdirector de la Policía Nacional, general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo.

El senador también será investigado tras captura de uno de los asesores de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), quien habría intentado sobornar al uniformado para direccionar un millonario contrato.

La investigación contra el congresista opositor del Gobierno Nacional se da después de que el pasado 14 de noviembre de 2024 Juan Camilo Forero, uno de los integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo, (UTL) sostuviera un supuesto encuentro con el entonces subdirector de la Policía Nacional, general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo con el fin de indagar sobre un contrato, en el que supuestamente el actual senador habría ofrecido un millonario soborno para que un contrato fuera adjudicado a su favor.

También le puede interesar: Alias Carlos Pesebre y 'Douglas' estaban presos durante supuesto encuentro con Federico Gutiérrez

Según la investigación, Juan Camilo Forero fue detenido e imputado por el delito de cohecho por dar u ofrecer. Sin embargo, un juez lo dejó con libertad condicional, y seguiría vinculado al caso.

En este sentido, la Corte Suprema de Justicia buscará esclarecer en esta investigación si José Vicente Carreño cometió la conducta de tráfico de influencias y si se habría aprovechado de su posición como congresista para incidir en contratos a través de sus asesores legislativos.

Lea también: Procuraduría abrió investigación contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán

Por tanto, la investigación tendrá lugar ante el despacho de la magistrada Cristina Lombana quien evaluará todas las pruebas que juegan en favor del senador por el Centro Democrático.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.