Venezuela cierra fronteras con Colombia en medio de ejercicios militares

Venezuela ha venido adelantando ejercicios militares ante los problemas de orden público en el Catatumbo.
Puente Tienditas
Venezuela ordenó el cierre de fronteras con Colombia en los departamentos de Norte de Santander y Arauca Crédito: Gobernación del Estado Táchira

El Gobierno venezolano ordenó el cierre del paso vehicular y peatonal por los puentes internacionales Atanasio Girardot, conocido como el puente de Tienditas, y José Antonio Páez, que conectan los estados de Táchira y Apure con Norte de Santander y Arauca, respectivamente.

Según las autoridades venezolanas, la medida responde a la necesidad de garantizar la seguridad en el marco de los ejercicios militares anunciados por el presidente Nicolás Maduro y ante los problemas de orden público en el Catatumbo, donde la violencia entre el ELN y las disidencias de las FARC ha generado una crisis humanitaria.

Le puede interesar: Crisis en el Catatumbo: Medicina Legal identificó 33 cuerpos tras enfrentamientos

La presencia de aviones de combate venezolanos sobrevolando el espacio aéreo en municipios cercanos a la frontera, como Ureña y San Antonio, ha generado inquietud entre los habitantes de ambos lados de la zona limítrofe. Desde Cúcuta también se reportaron sobrevuelos de aeronaves Sukhoi, que forman parte de los ejercicios militares que, según Maduro, buscan fortalecer la "capacidad defensiva" de Venezuela.

En medio de la creciente tensión, el líder del régimen venezolano designó a Diosdado Cabello, ministro del Interior, para supervisar estas acciones en la región fronteriza, afirmando que el objetivo es "apoyar al pueblo de Colombia en el Catatumbo".

El cierre de los pasos internacionales ha afectado significativamente el transporte de carga y la movilidad de la población, profundizando la incertidumbre en una región históricamente afectada por el conflicto y la crisis migratoria.

Vea también: El Catatumbo se está quedando sin cuartos fríos para los cuerpos de los muertos de la violencia

Por ahora, no se ha anunciado una fecha para la reapertura de los puentes, mientras la situación en la frontera permanece en máxima alerta.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.