El Catatumbo se está quedando sin cuartos fríos para los cuerpos de los muertos de la violencia

"Hemos solicitado unidades ambulatorias de refrigeración para municipios como Ocaña y Tibú. Hha sido difícil mantener los cuerpos".
El Catatumbo
El objetivo es alcanzar la meta de 1.500 parcelas formalizadas para sustitución de cultivos ilícitos. Crédito: Instituto Geográfico Agustín Codazzi

La grave crisis humanitaria que se registra en la zona del Catatumbo por la confrontación entre el ELN y disidencias de las Farc, que ha dejado por lo menos 80 muertes, más de 32.000 desplazados, decenas de confinados y desaparecidos, mantiene en alerta a las autoridades locales y la comunidad en general.

Uno de los temas más complejos es el alto número de cuerpos de víctimas que han sido extraídos por parte de las autoridades.

Lea: Denuncian falta de intervención del Gobierno en el Catatumbo: "Solo llegan los grupos ilegales y las balas"

De manera oficial, las autoridades han confirmado que han logrado recuperar 38 cuerpos, que están plenamente identificados y han sido trasladados a la ciudad de Cúcuta para el respectivo proceso de conservación.

Sin embargo, la continuidad de la guerra en la zona no ha permitido que los cuerpos sean entregados a sus familiares, lo que está generando el represamiento de los cuerpos en los cuartos fríos de Medicina Legal y tiene al borde del colapso a esta entidad.

Lea: "Violencia en el Catatumbo es inaceptable": ONU hace un llamado al Gobierno

Por ello, desde Norte de Santander han solicitado a la Fiscalía y Medicina Legal la instalación de contenedores y equipos móviles para la conservación de los cuerpos, ante las dificultades que se presentan en zonas como Tibú y Ocaña.

"Hemos solicitado unidades ambulatorias de refrigeración para municipios como Ocaña y Tibú. Estamos en ese propósito porque ha sido difícil mantener los cuerpos en la zona; hay familias que tienen los cuerpos de sus familiares porque no los han sacado, y existe el riesgo que esto no nos permita tener la identificación plena de los cuerpos", advirtió Luis Fernando Niño, alto consejero de paz en Norte de Santander.

Lea: Se descarta la emergencia económica y social, pero se declarará la conmoción interior en el Catatumbo

Por otro lado, la Secretaría de gobierno de Cúcuta aseguró que, con el fin de no colapsar el servicio de Medicina legal en Cúcuta, se realizaron convenios con funerarias de la ciudad para la conservación de los cuerpos que están llegando a la capital del departamento.

"Desde el sábado que empezaron a llegar los cuerpos, hicimos una serie de convenios con funerarias de la ciudad para apoyar a Medicina legal. Esto ha generado que no colapse la atención de la institución y además se ha recibido apoyo de otras ciudades para atender la emergencia", manifestó Miguel Castellanos, secretario de gobierno de Cúcuta.

Por su parte, el coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía en Norte de Santander, indicó que están realizando las labores de rescate de los cuerpos que han quedado en las vías y parajes rurales de varios municipios del Catatumbo en medio de la guerra entre el ELN y disidencias de las Farc.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.