Ultimátum de la JEP para el general (r) Santoyo para que aporte a la verdad

Santoyo fue citado de manera conjunta por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas y la Sala de Reconocimiento de Verdad.
El general retirado Mauricio Santoyo
La Procuraduría solicita libertad para general Santoyo ante la JEP. Medida de confianza para encontrar verdad. Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

El general retirado Mauricio Santoyo Velasco, quien anteriormente se desempeñó como jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tuvo su última oportunidad para contribuir a la verdad y seguir bajo la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para acceder a los beneficios de la justicia transicional.

En una audiencia privada el jueves 21 de marzo, Santoyo se presentó ante los magistrados Mauricio García, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Óscar Parra y Gustavo Salazar, de la Sala de Reconocimiento. Se le presentó un cuestionario sobre sus presuntos vínculos con grupos paramilitares durante su tiempo como comandante del Gaula en Medellín, entre 1997 y 2001.

Le puede interesar: Citan al exjefe de seguridad del gobierno Uribe

Santoyo está siendo investigado por supuestamente recibir pagos y realizar operaciones conjuntas con paramilitares durante su tiempo en el Gaula en Medellín. A pesar de la evidencia presentada por la JEP, Santoyo negó cualquier responsabilidad en los hechos por los que está siendo procesado y no proporcionó ninguna nueva información relevante.

Los magistrados advirtieron a Santoyo que esta audiencia era su última oportunidad para hacer contribuciones significativas a la verdad que cumplan con los estándares de la JEP y el Sistema Integral para la Paz. Si Santoyo no proporciona contribuciones significativas, se podría iniciar un incidente de incumplimiento que podría resultar en su expulsión de la justicia especial.

"En caso de que se determine que el compareciente incurrió en un incumplimiento del régimen de condicionalidad y es expulsado de la JEP, las investigaciones en su contra serían remitidas a la justicia ordinaria y se mantendría privado de la libertad", indicó la JEP.

La información que posee Santoyo podría ser útil en los casos relacionados con el asesinato de miembros de la Unión Patriótica y los crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública o agentes del Estado en alianza con paramilitares.

Lea también: General (r) Mauricio Santoyo, a responder por desapariciones en Medellín

Santoyo tiene dos procesos penales pendientes que están parcialmente suspendidos mientras permanezca bajo la JEP: uno por concierto para delinquir agravado y desaparición forzada, y otro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Por estos últimos delitos, Santoyo fue condenado en los Estados Unidos y cumplió una pena de 85 meses de prisión en extradición.

Santoyo fue aceptado en la JEP en septiembre de 2021 y se le otorgó el beneficio de la privación de la libertad en una unidad policial. Si se determina que Santoyo ha incumplido el régimen de condicionalidad y es expulsado de la JEP, las investigaciones en su contra serían remitidas a la justicia ordinaria y continuaría privado de la libertad.


drogas

Así desmantelaron dos de las principales bandas de expendio de drogas en Bogotá

Las autoridades en Bogotá desplegaron 18 diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Bosa y Suba.
Desmantelan banda delincuencial



Cae red internacional dedicada a traficar con veneno de la rana amazónica 'Kambó'

Este grupo delincuencial se dedicaba a la recolección y procesamiento de la secreción de la rana Phyllomedusa.

Creciente en Silvania: Hallan cuerpo sin vida de una de las mujeres desaparecidas

Los Bomberos confirmaron que una de las mujeres desaparecidas en la avenida fue encontrada tras la intensa búsqueda.

Juan Carlos Cárdenas renuncia a su candidatura presidencial

Juan Carlos Cárdenas, precandidato presidencial

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero