Libro que revela nuevos casos de pederastia en la Iglesia Católica enfrentará 'Tutelatón'

El libro ‘Este es el cordero de Dios’ cuenta la historia de un menor de edad que fue víctima de abuso sexual por parte de 38 sacerdotes.
Iglesia Católica
Involucrado en el caso estalló en lágrimas, se declaró cristiano y dijo que contaría todo buscando el perdón de Dios. Crédito: Freepik.com

Siete acciones de tutela fueron radicadas en menos de 24 horas ante diferentes despachos judiciales de Villavicencio y Acacias (Meta) en contra de la publicación del libro ‘Este es el cordero de Dios’ del periodista Juan Pablo Barrientos.

En las acciones judiciales se pide proteger los derechos fundamentales a la presunción de inocencia, igualdad, honra, buen nombre, intimidad personal y familiar de tressacerdotes que fueron mencionados en la investigación periodística.

En contexto: Requisitos para acceder a pensión de sobreviviente fueron reiterados por la Corte

La tutelante –quien representa a los sacerdotes- pide que el libro deje de ser publicado y vendido mientras se toma una decisión de fondo. En su posición considera que se deben revisar varias de las acusaciones y señalamientos ya que –a su parecer- no tienen una fuente confiable.

En uno de los apartes de la tutela se cuestiona el abuso del derecho a la libertad de expresión que protege a los periodistas y se reclama por calumniar de esta forma a los tres sacerdotes que hacen parte de la Arquidiócesis de Villavicencio, resaltando que en su contra no existe ningún proceso judicial por los hechos citados.

Lea además:

El libro revela la historia de Pedro, quien denunció haber sido víctima de abuso sexual e inducción a la prostitución por parte de 38 sacerdotes en la capital del Meta. Esta es la segunda parte de una investigación periodística que tiene relación con los hechos de pederastia que se han registrado en varias regiones del país y las cuales habrían sido encubiertas por la Iglesia.

Cuatro juzgados de Villavicencio y Acacias (Meta) ya aceptaron para su estudio las acciones de tutela y en los próximos días tomarán decisiones de fondo frente a las pretensiones de la accionante.

Frente a las peticiones de las tutelas la casa editorial ha calificado el hecho como un intento de censura. Por el momento la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) no ha emitido un pronunciamiento de fondo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.