Requisitos para acceder a pensión de sobreviviente fueron reiterados por la Corte

Ese tribunal señaló que ni las demandas por alimentos, ni una separación, pueden justificar la reclamación de la pensión.
Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia en su Sala Laboral reiteró que una demanda por alimentos no es una razón justificada para reclamar la pensión de sobreviviente de la pareja fallecida y que se debe demostrar la convivencia mínima de cinco años.

El pronunciamiento de ese tribunal se dio luego de fallar a favor de una mujer que había perdido la pensión de sobreviviente, porque supuestamente no había acreditado una convivencia mayor a cinco años con el padre de sus hijos.

La mujer había presentado una demanda por alimentos contra su pareja, pero la Corte Suprema en ese caso constató que aunque lo demandó continuaron viviendo juntos.

Lea además: Gustavo Bolívar fue citado a audiencia de pérdida de investidura por financiar la Primera Línea

La Corte dijo que en ese tipo de casos “los desacuerdos transitorios o la no cohabitación por motivos de fuerza mayor, no interrumpen el tiempo de convivencia”.

En ese caso concreto, el tribunal señaló que la demanda de alimentos que la mujer presentó contra el padre de sus hijos, “no demostró que la pareja no conviviera”.

“El tribunal erró al concluir que existió un conflicto prolongado entre los cónyuges, que se expresó en la presentación de una demanda ejecutiva de alimentos que interpuso la actora en contra del causante a favor de sus hijos, fundamento con el cual determinó que existió una interrupción de la convivencia”, dijo la Corte en uno de los apartes de la decisión final.

Lea también: Imputan cargos a responsables de maltrato animal, que provocaron la pérdida de ojos a dos perros

Incluso la Corte Suprema revisó documentos y fotografías que comprobaban que el conflicto entre la pareja no fue prolongado y que la mujer “había acompañado y ayudado a su esposo durante la enfermedad que padeció hasta que murió”.

“Las declaraciones mencionadas evidencian que la acción judicial de la actora y el posterior embargo que se decretó y afectó al causante, obedeció a la necesidad de aquella por garantizar los alimentos congruos y necesarios de sus hijos, sin que esta circunstancia haya generado que cesara la convivencia entre los esposos”, concluyó la Corte sobre ese caso en concreto.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.