Ratifican como improcedente tutela de Cepeda contra Uribe y sus dos hijos

El exsenador y sus hijos no tendrán que retractarse.
Iván Cepeda
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

La juez 34 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá confirmó que es improcedente la tutela que interpuso el senador Iván Cepeda contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez y sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe Moreno.

En su momento el congresista del Polo Democrático interpuso la tutela argumentando que, a través de las redes sociales de Facebook, Twitter y en algunos medios de comunicación, tanto Uribe como sus hijos habían adelantado una campaña de desprestigio en su contra.

Cepeda, además, expuso que sus derechos fundamentales a la dignidad humana, honra, buen nombre, intimidad, debido proceso y libre desarrollo de la personalidad, fueron vulnerados y pidió que el exsenador y sus hijos se retractaran "de las afirmaciones falaces y calumniosas realizadas en su contra".

Debido a esto, el juez 79 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá declaró improcedente el recurso y negó las pretensiones del senador Cepeda.

Lea también: Corte Suprema responde sobre tutelatón por vacunas de la covid-19

Además, aclaró que no había lugar a retractación ni a que se ofrecieran disculpas.

Tras la apelación del fallo, la juez 34 Penal del Circuito con Función de Conocimiento (juez de segunda instancia), confirmó la decisión inicial.

“Confirmar el fallo de tutela emitido por el Juzgado 79 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá del 23 de noviembre de 2020, en lo que tiene que ver con la declaratoria de improcedencia promovida por el ciudadano Iván Cepeda en la protección de sus derechos fundamentales”, señalan apartes de la sentencia.

También explicó la juez que la tutela no es el mecanismo jurídico pertinente, para exigir la garantía de los derechos supuestamente vulnerados al senador del Polo Democrático.

“Esta sede judicial observa, que la acción de tutela no es la vía para defender los derechos que reclama el accionante, pues pudiendo utilizar como ya lo hizo la vía ordinaria, así como teniendo a su alcance otras herramientas para lograr el fin pretendido, se procederá a confirmar el fallo proferido por la juez 79 Penal Municipal con Función de Garantías adiado el 23 de noviembre de 2020”, señaló la juez de segunda instancia.

Expuso además la funcionaria judicial, que el senador Iván Cepeda es un líder político y que puede defenderse de los ataques sistemáticos de los que mencionó fue víctima.

Le puede interesar: Procuraduría ratifica sanción de contra el senador Didier Lobo

“Observa este despacho que los argumentos esgrimidos por la parte actora en su escrito de impugnación, no tienen la vocación que permitan adoptar una decisión afín a sus intereses, toda vez que la tutela no es el medio idóneo para defensa de sus derechos. Pues, es necesario señalar como a bien lo tuvo el juez de primera instancia, en el caso examine la parte actora no es un ciudadano del común, pues dentro de nuestra sociedad colombiana ostenta una alto cargo, como lo es el de Congresista, lo que en efecto no lo pone en condiciones de indefensión ante los aquí demandados, que sea de paso igualmente advertir, hacen parte de la vida política y pública del país”, dice la decisión.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.