Tres muertos deja ataque armado en zona rural de Suárez, Cauca

Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron atacadas por desconocidos.
CTI Fiscalía
Imagen de archivo. Ataque armado dejó tres personas muertas en zona rural del Cauca. Crédito: Colprensa

Las autoridades confirmaron el asesinato de tres personas en el corregimiento La Betulia, en zona rural del municipio de Suárez (Cauca), tras un ataque armado.

De acuerdo con las primeras informaciones, las víctimas se movilizaban a bordo de un vehículo por el sector conocido como "La Y", cuando fueron atacados a disparos por desconocidos.

Las personas asesinadas serían integrantes de una misma familia y fueron identificadas como Ronaldo Valencia Trochez, Nayive Valencia Trochez y Juan Sánchez Trochez.

Entre tanto, las autoridades hacen presencia en la zona para atender estos homicidios y proteger a los habitantes del municipio de Suárez (Cauca).

Le puede interesar: Movilidad colapsada: así avanzan los paros en las principales vías de Colombia

Alerta

Cabe resaltar que en esa región del Cauca delinque el frente 'Dagoberto Ramos' de las disidencias de las Farc, señalado de varios atentados y ataques contra la sociedad civil y la Fuerza Pública.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana al advertir sobre la vulneración de los Derechos Humanos a los habitantes de ese municipio, por parte de dicho grupo que "tiene el monopolio de la violencia" en Suárez.

Lea también: COP16: Indígenas alertan riesgo de la Sierra Nevada por conflicto armado

"El Frente Dagoberto Ramos, del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc, al estar ejerciendo el control territorial en el norte del departamento del Cauca, suplanta funciones propias del Estado, como la 'administración de justicia', el monopolio de la violencia, la tributación, entre otras conductas delictivas, lo cual tiene en grave vulneración los derechos a la vida, integridad, seguridad y libertad de las comunidades", indica uno de los apartes de un comunicado de la Defensoría del Pueblo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.